Correo informativo a toda la plantilla del Área de Personas:
Buenas tardes,
como todos sois conocedores el ERTE ETOP de aplicación actual finaliza el próximo 30 de noviembre. Este alcance temporal, que se consideró en su momento el necesario para afrontar estos meses de baja carga de trabajo, se evidencia insuficiente a día de hoy.
Las previsiones relativas a la actividad en el corto/medio plazo, en muchas de las áreas y departamentos, manifiestan la necesidad de seguir contando con una herramienta de flexibilidad en los próximos meses que nos permita gestionar esta situación de la mejor forma posible.
Por ello, la Dirección de la empresa ha propuesto a la Representación Legal de los Trabajadores una PRÓRROGA del actual ERTE ETOP desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 14 de marzo de 2021, entendiendo que es esta la mejor alternativa en estas circunstancias.
Esta propuesta de prórroga se hace con el mismo alcance y manteniendo las condiciones que se determinaron en el acuerdo del ERTE ETOP (adjunto), con alguna salvedad, tal como se detalla a continuación:
Puntos del acuerdo que se mantienen sin modificaciones:
-
- Alcance
- Complemento Salarial Mensual
- Complemento extraordinario: se liquidará en noviembre a aquellos trabajadores que tengan derecho al mismo sin que se prorrogue el periodo de cómputo y liquidación.
- Distribución del Trabajo en los Departamentos
- Actividad Mínima fuera del ERTE
- Uso de Vacaciones previas a 2020
- Respeto Calendario Laboral
- Preaviso Variaciones
- Plazo para dejar la compañía voluntariamente
- Empleados > 60 años
- Horas Extras
- Seguimiento Plan de Viabilidad
Puntos a revisar:
-
- Comisión de Seguimiento del ERTE: la supervisión del centro de Getafe se realizará desde Torres de Elorz dado que se ha modificado su dependencia organizativa.
- Vacaciones 2020 para personas afectadas por el ERTE desde el 20 de marzo: este punto del acuerdo anterior no se mantendrá por obsolescencia.
- Vacaciones 2020 para personas que han estado afectadas o podrían verse afectadas por el ERTE: se podrán consumir tan sólo las horas de vacaciones efectivamente generadas (dado que ya no estamos en periodo vacacional)
- Organización: este punto del acuerdo anterior no se mantendrá en el periodo de prórroga por haber perdido su razón de ser (se trataba de una medida de conciliación para facilitar los tiempos de descanso en periodo estival)
Una vez iniciada esta negociación con la RLT os mantendremos informados del avance de la misma.
Agradeciendo vuestra comprensión y el esfuerzo que desde todas la funciones se está realizando en estas especiales circunstancias que vivimos,
Un cordial saludo,
Elena Cobos
DIRECTORA ÁREA PERSONAS