El colectivo de Servicio Exterior ha sido uno de los más afectados por las consecuencias laborales de la pandemia con un drástico empeoramiento de sus condiciones laborales.
A las múltiples medidas preventivas y a las dificultades añadidas para viajar hay que sumar las cuarentenas y los confinamientos a los que se han visto sometidos.
Estos trabajadores acumulan semanas de cuarentenas, en muchos casos solos y en condiciones muy lejos de ser las adecuadas en cuanto a alojamiento, higiene y alimentación.
Evaluación de riesgo
Hace semanas la Sección Sindical ELA solicitó al CSyS información sobre la situación de estos trabajadores y propuso una revisión de la Evaluación de Riesgos de estos puestos, justificada por la actual situación.
La respuesta del Departamento de Prevención fue que: el Servicio de Prevención Externo aseguró que no era necesaria dicha reevaluación por no considerar los confinamientos y cuarentenas como un riesgo laboral.
Consulta al ISPLN
La Sección Sindical ELA elevó una consulta a los técnicos del ISPLN y la contestación fue rápida:
«Como es una situación derivada de la posible exposición a la COVID-19, estas situaciones deberían estar contempladas en el plan de contingencia por COVID-19 que tenga confeccionado la empresa.
por supuesto, confirmar que una exposición continuada a cuarentenas sin apenas contacto social, y en un país extranjero puede considerarse un riesgo psicosocial que puede afectar a la salud mental de las personas. Sentirse aislado y solo puede ser un riesgo para todas las personas.
La evaluación del impacto a una exposición continuada a cuarentenas se debería realizar a través de técnicas cualitativas, ya que los métodos tradicionales no contemplan estas situaciones tan concretas
se debería analizar el colectivo expuesto: número de personas, zonas a donde viajan, normativa sobre cuarentenas en cada una de esas zonas, número de viajes asignados a cada persona trabajadora, número de cuarentenas y días en cuarentena que ha tenido que realizar cada persona.»
La Sección Sindical ELA volvió a trasladar su petición al CSyS, está vez incluyendo las consideraciones de los técnicos, que además, ofrecieron su ayuda.
Acciones
A raíz de estas gestiones, el AdePP envió al Comité de Empresa información sobre los trabajadores de Servicio Exterior y el número de días de cuarentena que venían sufriendo.
Así mismo, se modificó el Plan de Contingencia por Covid-19 incluyendo un documento de recomendaciones para las cuarentenas y se convocó una reunión extraordinaria del CSyS.
El problema es que se continúa limitando la información que se trasmite y no se cuenta ni con el CSyS, ni con el Comité de Empresa y hasta donde sabemos, tampoco se cuenta con los trabajadores afectados.
Incidente en China
Recientemente se produjo un incidente Covid en China en que implicó a trabajadores de nuestra empresa y que incluyó un confinamiento de trabajadores en las naves donde se trabajaba.
La falta de transparencia del AdePP a las preguntas de la Sección Sindical ELA sobre lo que allí había pasado, resulta realmente preocupante y es un ejemplo de la mala gestión que en este ámbito se está realizando.
Te puede interesar: