
En las últimas semanas y a raíz de algunas consultas de trabajadores de Servicio Exterior, se ha podido constatar, que en ocasiones el alojamiento de estos trabajadores no es el más adecuado para las condiciones que plantea la pandemia.
La cosa viene de atrás. Antes de que el gobierno de Rajoy aprobase su reforma laboral de 2012, su predecesor Zapatero ya había desbrozado el terreno aprobando en junio de 2010, con alevosía y veraneo, otra previa. Bruselas (BCE, Comisión Europea) le presionó para ello y el PSOE dijo amén. Aún cuando el Gobierno carecía de mayoría en el Congreso para aprobarlas, el PP salió al quite y permitió con su abstención que aquella saliera adelante. Leal oposición llaman a eso.
El colectivo de Servicio Exterior ha sido uno de los más afectados por las consecuencias laborales de la pandemia con un drástico empeoramiento de sus condiciones laborales.
El pasado martes 30 de noviembre la Sección Sindical ELA firmó la propuesta de calendario presentada por el AdePP que incluye 22 horas de ajuste de calendario y no incluye medidas de flexibilidad.
La Sección Sindical ELA ha enviado al AdePP y al resto del Comité de Empresa una propuesta de calendario para el año 2022.
Dicha propuesta contempla las líneas generales que adelantamos en su momento con algunas sugerencias que nos han llegado.
(24-11-2021) Calendario actualizado (en el anterior había un error en el número de las semanas)
La semana pasada recibimos de los asesores económicos del sindicato, el análisis de las cuentas de resultados del año 2020 de M.Torres Diseños Industriales (plantas de Murcia y Torres de Elorz), con los datos públicos recogidos en el registro mercantil.