Cuenta de resultados 2024

La semana pasada el AdePP envió al Comité de Empresa el informe de las cuentas auditadas de 2024.
Esta misma semana recibimos de los asesores económicos del sindicato, el análisis de las cuentas de resultados del año 2024 de M.Torres Diseños Industriales (plantas de Murcia y Torres de Elorz) solicitadas previamente en el Registro Mercantil.

Aquí tenéis un breve resumen del análisis del año 2024:

Leer más

Cuenta de resultados 2023

El pasado 13 de septiembre las cuentas de resultados fueron presentadas al Comite de Empresa por el AdePP  y el Departamento Financiero.

La semana pasada recibimos de los asesores económicos del sindicato, el análisis de las cuentas de resultados del año 2023 de M.Torres Diseños Industriales (plantas de Murcia y Torres de Elorz) solicitadas previamente en el Registro Mercantil.

Aquí tenéis un breve resumen del análisis del año 2023:

Leer más

Cuenta de resultados 2022

La semana pasada recibimos de los asesores económicos del sindicato, el análisis de las cuentas de resultados del año 2022 de M.Torres Diseños Industriales (plantas de Murcia y Torres de Elorz).

Las cuentas han sido enviadas al Comite de Empresa por el AdePP  y la Sección Sindical ELA , al igual que el año pasado, no ha tenido que acudir al registro para acceder a las mismas.

Aquí tenéis un breve resumen del análisis del año 2022:

Leer más

Cuenta de resultados 2021

La semana pasada recibimos de los asesores económicos del sindicato, el análisis de las cuentas de resultados del año 2021 de M.Torres Diseños Industriales (plantas de Murcia y Torres de Elorz).

Las cuentas han sido enviadas al Comite de Empresa por el AdePP en un plazo razonable tras registrarlas y la Sección Sindical ELA no ha tenido que acudir al registro para acceder a las mismas.

Leer más

Cuenta de resultados 2019

La semana pasada recibimos de los asesores económicos del sindicato, el análisis de las cuentas de resultados del año 2019 de M.Torres Diseños Industriales (plantas de Murcia y Torres de Elorz), con los datos públicos recogidos en el registro mercantil.

Durante la negociación del ERTE se nos entregaron las cuentas de 2019 y, después de reclamarlas, las de la primera parte de 2020.
Después de analizar las cuentas, encontramos un dato que chocaba con lo que se nos venia transmitiendo sobre la situación de la empresa : El reparto de dividendos.

Como ya informamos, el AdePP recordaba a los miembros del Comité su deber de sigilo y el carácter confidencial de la información recibida, así que para poder informar sobre el año 2020 tendremos que esperar al año que viene.

Aquí tenéis un breve resumen del análisis del año 2019:

Leer más

Resultado económico de 2019

El pasado viernes el Comité de empresa de Torres de Elorz acudió a una presentación del resultado económico de 2019 (pre-cierre, lo que significa que está sujeto a auditoría) convocado por el Área de Personas (AdePP), donde la directora corporativa de Finanzas lo explicó en detalle.

Al inicio de la reunión el comité es informado, oficialmente, de que Boeing ha cancelado su programa NMA.

lastre bilaketarekin bat datozen irudiak

Leer más

Cuenta de resultados 2018

[Actualizado el 18 de febrero de 2020, aclarando qué conceptos se incluyen dentro del sueldo bruto medio]

 

La semana pasada recibimos de los asesores económicos del sindicato, el análisis de las cuentas de resultados del año 2018 de M.Torres Diseños Industriales (plantas de Murcia y Torres de Elorz), con los datos públicos recogidos en el registro mercantil.
Aquí tenéis un breve resumen del análisis:

Leer más

Exención IRPF prestaciones maternidad

2018_IRPF maternidad

Os hacemos llegar algunas aclaraciones respecto a la Sentencia del Tribunal Supremo sobre el tema prestaciones maternidad-IRPF elaboradas por los Servicios Jurídicos de ELA:

• La Sentencia viene a declarar que las prestaciones de maternidad están exentas del pago de IRPF. A pesar de no referirse expresamente, se puede interpretar que es aplicable también a las prestaciones de paternidad. La sentencia analiza la normativa estatal. En Navarra existe normativa foral propia y por ello la situación es distinta. En este sentido, la Hacienda Navarra ha manifestado que no le corresponde realizar devoluciones en base a dicha normativa.
• En la sentencia del supremo, se utilizan argumentos genéricos para argumentar la exención (fomento natalidad, conciliación…) que podrían ser extrapolables a Navarra. Sin embargo, teniendo en cuenta que en la normativa Navarra se excluyó la prestación por maternidad del apartado de exenciones, tendrán que ser los jueces quienes determinen si jurídicamente esta sentencia es aplicable o no en Navarra.
• La aplicación práctica de la sentencia supone que se puede solicitar la revisión de las declaraciones de renta de los últimos 4 años ( 2014 al 2017). Pero al ser un tema fiscal si la Hacienda Foral no acepta este criterio y deniega la solicitud (tal y como ha manifestado) la vía judicial para reclamar sería la contencioso administrativa. El plazo para solicitar la revisión de la declaración de 2014 finaliza en junio de 2019.

Si estáis interesados en presentar la reclamación, podéis poneros en contacto con la Sección Sindical de ELA y os haremos llegar el documento necesario para realizarla. Disponemos también de un documento para que puedan reclamar aquellos padres que en su momento compartieron la baja maternal.