El pasado 15 de noviembre el Comité de Empresa acordó y firmó junto con el AdePP, el calendario laboral de M.Torres para 2024.
Pacto de Empresa
Resultado consulta preacuerdo Organización de Tiempos de Trabajo.
Los resultados del la consulta, organizada por el Comite de Empresa son los siguientes:
Se ha enviado la consulta a 306 personas
A favor del preacuerdo: 124
En contra del preacuerdo: 9
En blanco: 4
Abstenciones: 169
Consulta preacuerdo Organización Tiempos de trabajo
Tal y como consta en el preacuerdo, el Comité de Empresa ha lanzado una consulta a la plantilla por correo electrónico para ratificar el documento firmado.
Ante cualquier problema para para votar, podéis poneros en contacto con nosotros.
Todos los trabajadores y trabajadoras, han recibido el siguiente correo con el preacuerdo adjunto:
Preacuerdo de organización de tiempo de trabajo
Después de meses de negociación con el AdePP, se ha llegado a un preacuerdo sobre la organización de tiempos de trabajo.
El Comité de Empresa enviará en breve una consulta a la plantilla para ratificar el preacuerdo.
Borrador propuesta de calendario 2024
Desde la Sección Sindical de ELA os queremos mostrar la propuesta de calendario que presentaremos a la empresa en unos días.
Os instamos a que nos hagáis llegar cualquier propuesta o sugerencia que creáis oportuna.
Lo que la Empresa no te cuenta de su propuesta de organización de tiempos de trabajo.
El pasado viernes 16 de junio, el AdePP, envió un correo con un breve resumen de su propuesta de Organización de tiempos de trabajo.
De este resumen elaborado por el AdePP, han quedado fuera algunos puntos importantes y especialmente controvertidos:
Coste del servicio de comedor
El servicio de comedor, que se interrumpió en marzo de 2020 a causa de la pandemia, constituía un importante ingreso salarial para la plantilla, y su interrupción, un muy importante ahorro para la Empresa.
2000 días
El contador de nuestro blog llega hoy a 2000 días.
Llevamos 2000 días sin actualizar el Pacto de Empresa (desde finales de 2017).
Aunque el Pacto de Empresa continua vigente en la mayor parte de sus artículos (por su ultraactividad), hay puntos deben revisarse en cada negociación, bien por no tener acordada una forma de actualización, o bien por tener un periodo y unas condiciones concretas de aplicación (el incentivo variable, por ejemplo).
Descansos obligatorios
La falta de criterios claros (y por escrito) de cómo deben aplicarse los descansos obligatorios, continúan siendo un motivo de conflicto con los responsables dentro de esta empresa (sobre todo en Servicio Exterior).
Hemos preparado una breve recopilación de las claves para aplicar correctamente la ley: