Medidas urgentes coronavirus

Nueva solicitud del Comité de Empresa de Torres de Elorz realizada a la Empresa:

De: Comite Empresa TE
Enviado: domingo, 15 de marzo de 2020 16:29:33 (UTC+01:00) Bruselas, Copenhague, Madrid, París
Asunto: Medidas urgentes coronavirus

Buenos días,

Desde el Comité de Empresa planteamos el siguiente escenario que habría que aplicar lo antes posible:

  • Cierre de empresa el lunes 16 de marzo.
  • Solo acudirá a planta el personal imprescindible (presencialmente o a distancia).
    Comité de Dirección, AdePP, Departamento de Prevención, Comité de Seguridad y Salud, Servicio Médico, Comité de Empresa Departamento de Mantenimiento y Sistemas.
  • Deberán definir y poner en marcha todas las medidas necesarias, tanto preventivas de higiene y organizativas necesarias para iniciar la actividad el martes día 17 garantizando al máximo la seguridad de los trabajadores.
  • Antes del lunes deberán plantearse un paquete de medidas mínimas que se comunicaran a los trabajadores que vayan el lunes.

Desde el Comité de Empresa elaboraremos una propuesta de medidas iniciales.

Saludos

Contestación del AdePP

Asunto: Re: Crisis Coronavirus

Buenas tardes ,

En relación a esta alerta sanitaria, os informamos que estamos trabajando en ello desde el comité de dirección y un amplio número de personas de la empresa.

Confirmamos que una persona de la compañía ha dado positivo en coronavirus. Aquellos compañeros que han estado en contacto directo los últimos días han sido informados personalmente ayer por la tarde. Estas personas se encuentran ya vigilando los posibles síntomas y no acudirán a sus puestos de trabajo la próxima semana, por el momento.

Desde fuentes sanitarias consultadas esta mañana insisten en mantener la calma y en que las personas cercanas a quien haya estado en contacto con un caso positivo no tienen que tomar ningún tipo de medida, salvo las higiénico-sanitarias aconsejadas por organismos oficiales.

Ya estamos trabajando en la cancelación del servicio de comedor y autobús pero probablemente no podrá suceder hasta el martes. Haremos todo lo posible. Asimismo se realizará una limpieza específica en las zonas donde la persona afectada ha estado en contacto.

Os informaremos lo antes posible sobre otras medidas a este respecto.

Rogamos que desde el comité de empresa colaboréis para mantener la calma en estas circunstancias.

Gracias

Un saludo

Yolanda Zubillaga

Crisis Coronavirus

Comunicado del Comité de Empresa de Torres de Elorz:

Buenos días,

En primer lugar y a la espera de que se concreten las medidas de conciliación por el coronavirus, hemos quedado con el AdePP que aquellos trabajadores que necesiten un cambio de horario podrán solicitarlo a su responsable.

Mientras se van concretando medidas por parte de la Dirección, el Comité de Empresa aconseja las siguientes pautas para disminuir la probabilidad de contagios:

  • Reducir el uso del autobús y de utilizarlo, mantener la máxima distancia posible entre los viajeros.
  • Evitar las aglomeraciones en las cafeteras.
  • Evitar almuerzos comunitario.
  • Evitar las aglomeraciones en los vestuarios, adelantando o retrasando 5 minutos la entrada al vestuario.
  • Evitar las aglomeraciones en el comedor.
  • Convocar las reuniones imprescindibles y con el mínimo de asistentes posibles.
  • Extremar la limpieza de las manos en todas las situaciones, pero especialmente al entrar y salir del baño.

Esperamos que en breve se implanten medidas más concretas y posiblemente más restrictivas.

Saludos

Comité Empresa M. Torres Diseños Industriales S.A.U. Centro Torres de Elorz

Coronavirus

Desde la Sección Sindical de ELA recordamos, que además de las medidas e información que nos pueda aportar la empresa, es importante que cada uno tomemos medidas individuales y nos mantengamos informados en todo momento.

Desde el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra se subraya la necesidad de informarse por canales fiables. Con este fin, ha creado un sitio web específico con información sobre el Covid 19, que se encuentra disponible en la dirección https://coronavirus.navarra.es/ (en castellano) y https://coronavirus.navarra.es/eu (en euskera).

Nuevos ataques en Israel

En los últimos días los medios de comunicación se han vuelto a hacer eco de una nueva escalada de violencia en Israel.

En esta ocasión, el Área de Personas ha informado al Comité de Empresa desde el primer momento de la situación de los cuatro trabajadores que se encontraban trabajando en ese país y  se ha gestionado su regreso de la manera más rápida posible.

Informaros de que nuestros cuatro compañeros ya están de regreso a Pamplona.

Recurso preventivo

Desde hace algunos años muchos trabajadores de M.Torres vienen recibiendo la formación del Nivel Básico de Prevención (art. 35 del RSP)
Al finalizar el curso, el Departamento de prevención entrega a los trabajadores para su firma un documento de nombramiento como Recurso Preventivo.
Esta figura se contempla en el art. 32 bis .4 de la LPRL y en líneas generales estas son las implicaciones para los trabajadores que cumplen con esta función preventiva:

Leer más

¿Qué puedo hacer estando de baja médica?

Venimos observando un cierto desconocimiento de las implicaciones que tiene estar de baja médica y vamos a intentar aclarar algunos conceptos:

2018_forges.jpg

La baja médica o incapacidad temporal, es el periodo que necesitamos para recuperarnos de una enfermedad o un accidente.
A partir del cuarto día de baja, cobramos una prestación, que en nuestro caso, es complementado por la empresa hasta cobrar el 100% del salario (PEMT art.9).

Durante la baja laboral no está permitido realizar trabajo por cuenta propia o ajena y deberé acudirse al médico de cabecera o a la Mutua Laboral para las revisiones con la frecuencia que se establezca. Los incumplimientos en este sentido pueden conllevar importantes sanciones por fraude tanto para la empresa como para el trabajador o trabajadora.

No existen horarios ni una lista de actividades permitidas o prohibidas estando de baja médica, pero deben excluirse todas aquellas actividades que puedan retrasar o dificultar nuestra recuperación. En todo caso, ante cualquier duda razonable deberá ser nuestro médico quien decida.

Actividades como hacer la compra, limpiar y cocinar, pasear, viajar, salir con las amistades, hacer deporte, realizar exámenes, pueden ser compatibles con estar de baja, siempre dependiendo del problema de salud que se tenga y consultando a nuestro médico.

Podéis contactar con la Sección Sindical de ELA para cualquier consulta.

Salud

Psicosociales: Prevenir antes que curar

En los últimos años la Sección Sindical de ELA viene trabajando intensamente en el área de riesgos psicosociales.
A principios del año 2017 presentamos en el Comité de Seguridad y Salud varias propuestas para intentar atajar una situación preocupante en nuestra empresa.
Puedes revisar las entradas anteriores en estos enlaces:

Estrés y ansiedad, una preocupante realidad en M.Torres.

Visita Psicóloga del ISPLN

2017_psicosocial

Vigilancia de la salud

Se avanza mucho más lentamente de lo que nos gustaría, pero recientemente se ha puesto en marcha, junto con las revisiones médicas anuales, un cuestionario que intenta detectar los casos de riesgo psicosocial antes de que tengan consecuencias graves para la salud de los trabajadores.

Tanto las revisiones médicas, como el cuestionario, se realizan de forma voluntaria pero queremos animar a colaborar.
Los datos recogidos son confidenciales y, previa autorización, solo en Servicio Médico tendrá acceso a los mismos. En caso de detectar algún indicio preocupante, el Servicio Médico contará con el trabajador afectado para iniciar cualquier acción.

Queda mucho por hacer pero esperamos que esta nueva medida pueda ayudar trabajadores en riesgo y pueda ser un punto de inflexión en la preocupante tendencia de los últimos años.