La Sección Sindical de ELA ha solicitado, de manera urgente, una reunión del Comité de Seguridad y Salud para el lunes a primera hora:
Prevención
Crisis Coronavirus
Comunicado del Comité de Empresa de Torres de Elorz:
Buenos días,
En primer lugar y a la espera de que se concreten las medidas de conciliación por el coronavirus, hemos quedado con el AdePP que aquellos trabajadores que necesiten un cambio de horario podrán solicitarlo a su responsable.
Mientras se van concretando medidas por parte de la Dirección, el Comité de Empresa aconseja las siguientes pautas para disminuir la probabilidad de contagios:
- Reducir el uso del autobús y de utilizarlo, mantener la máxima distancia posible entre los viajeros.
- Evitar las aglomeraciones en las cafeteras.
- Evitar almuerzos comunitario.
- Evitar las aglomeraciones en los vestuarios, adelantando o retrasando 5 minutos la entrada al vestuario.
- Evitar las aglomeraciones en el comedor.
- Convocar las reuniones imprescindibles y con el mínimo de asistentes posibles.
- Extremar la limpieza de las manos en todas las situaciones, pero especialmente al entrar y salir del baño.
Esperamos que en breve se implanten medidas más concretas y posiblemente más restrictivas.
Saludos
Comité Empresa M. Torres Diseños Industriales S.A.U. Centro Torres de Elorz
Coronavirus
Desde la Sección Sindical de ELA recordamos, que además de las medidas e información que nos pueda aportar la empresa, es importante que cada uno tomemos medidas individuales y nos mantengamos informados en todo momento.
Desde el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra se subraya la necesidad de informarse por canales fiables. Con este fin, ha creado un sitio web específico con información sobre el Covid 19, que se encuentra disponible en la dirección https://coronavirus.navarra.es/ (en castellano) y https://coronavirus.navarra.es/eu (en euskera).
Nuevos ataques en Israel
En los últimos días los medios de comunicación se han vuelto a hacer eco de una nueva escalada de violencia en Israel.
En esta ocasión, el Área de Personas ha informado al Comité de Empresa desde el primer momento de la situación de los cuatro trabajadores que se encontraban trabajando en ese país y se ha gestionado su regreso de la manera más rápida posible.
Informaros de que nuestros cuatro compañeros ya están de regreso a Pamplona.
Recurso preventivo
Desde hace algunos años muchos trabajadores de M.Torres vienen recibiendo la formación del Nivel Básico de Prevención (art. 35 del RSP)
Al finalizar el curso, el Departamento de prevención entrega a los trabajadores para su firma un documento de nombramiento como Recurso Preventivo.
Esta figura se contempla en el art. 32 bis .4 de la LPRL y en líneas generales estas son las implicaciones para los trabajadores que cumplen con esta función preventiva:
Preocupación por la situación en Israel
En las últimas semanas se está produciendo en Israel una escalada de violencia con el lanzamientos de cohetes por parte de Hamás y ataques del ejercito Israelí. Las alarmas están afectando a la totalidad del país.
¿Qué puedo hacer estando de baja médica?
Venimos observando un cierto desconocimiento de las implicaciones que tiene estar de baja médica y vamos a intentar aclarar algunos conceptos:
La baja médica o incapacidad temporal, es el periodo que necesitamos para recuperarnos de una enfermedad o un accidente.
A partir del cuarto día de baja, cobramos una prestación, que en nuestro caso, es complementado por la empresa hasta cobrar el 100% del salario (PEMT art.9).
Durante la baja laboral no está permitido realizar trabajo por cuenta propia o ajena y deberé acudirse al médico de cabecera o a la Mutua Laboral para las revisiones con la frecuencia que se establezca. Los incumplimientos en este sentido pueden conllevar importantes sanciones por fraude tanto para la empresa como para el trabajador o trabajadora.
No existen horarios ni una lista de actividades permitidas o prohibidas estando de baja médica, pero deben excluirse todas aquellas actividades que puedan retrasar o dificultar nuestra recuperación. En todo caso, ante cualquier duda razonable deberá ser nuestro médico quien decida.
Actividades como hacer la compra, limpiar y cocinar, pasear, viajar, salir con las amistades, hacer deporte, realizar exámenes, pueden ser compatibles con estar de baja, siempre dependiendo del problema de salud que se tenga y consultando a nuestro médico.
Podéis contactar con la Sección Sindical de ELA para cualquier consulta.
Salud
Psicosociales: Prevenir antes que curar
En los últimos años la Sección Sindical de ELA viene trabajando intensamente en el área de riesgos psicosociales.
A principios del año 2017 presentamos en el Comité de Seguridad y Salud varias propuestas para intentar atajar una situación preocupante en nuestra empresa.
Puedes revisar las entradas anteriores en estos enlaces:
Estrés y ansiedad, una preocupante realidad en M.Torres.
Vigilancia de la salud
Se avanza mucho más lentamente de lo que nos gustaría, pero recientemente se ha puesto en marcha, junto con las revisiones médicas anuales, un cuestionario que intenta detectar los casos de riesgo psicosocial antes de que tengan consecuencias graves para la salud de los trabajadores.
Tanto las revisiones médicas, como el cuestionario, se realizan de forma voluntaria pero queremos animar a colaborar.
Los datos recogidos son confidenciales y, previa autorización, solo en Servicio Médico tendrá acceso a los mismos. En caso de detectar algún indicio preocupante, el Servicio Médico contará con el trabajador afectado para iniciar cualquier acción.
Queda mucho por hacer pero esperamos que esta nueva medida pueda ayudar trabajadores en riesgo y pueda ser un punto de inflexión en la preocupante tendencia de los últimos años.
Feliz año, Felices Fiestas.
No hay mejor noticia para acabar el año que la ausencia de accidentes.
La semana pasada cumplimos un año sin accidentes laborales y queremos felicitar a toda la plantilla; en especial a los trabajadores de Producción, Servicio Exterior y a todos los implicados en la prevención.
El ahorro económico para la empresa de este logro es muy importante, pero insignificante si lo comparamos con el coste humano que los accidentes representan.
Aprovechamos para desearos unas Felices Fiestas y un buen año 2018.
Segundo Comité de Seguridad y Salud de 2017
El pasado miércoles 3 de mayo, mantuvimos la segunda reunión del año del Comité de Seguridad y salud. Este es un breve resumen de algunos de los temas que se trataron y que consideramos más relevantes
Análisis y revisiones médicas
El Departamento de Prevención reseño que las revisiones médicas se estaban retrasando por problemas internos de la empresa que los realiza. La previsión es que se completen antes de principios de julio.
Seguimiento de Factores Psicosociales
La Sección Sindical de ELA, pregunto por los avances en este tema. El Departamento de Prevención comentó que no se había hecho nada a la espera del informe de la psicóloga del ISPLN.
El delegado de prevención de ELA, recordó que habían propuesto varias mejoras con las que se podía empezar a trabajar sin esperar al citado informe, empezando por una vigilancia de la salud (revisiones médicas) enfocada a detectar casos de riesgo psicosocial.
Mejora del acceso peatonal de los aparcamientos
A preguntas sobre este tema se contestó que la petición de la Sección Sindical de ELA estaba siendo estudiada por el Departamento de Mantenimiento.
Trabajos con camiones en Nave
La Sección Sindical de ELA, comenta que lleva haciendo seguimiento de trabajos con camiones dentro de las naves, fundamentalmente grúas y hormigoneras, y que los mismos se están realizando sin los medios de aspiración de humos adecuados (con el consiguiente riesgo para los trabajadores)
Se vuelve a solicitar un mejor seguimiento de este problema recurrente e histórico.
Grabación de las reuniones del CSyS
CITE entrega un documento una propuesta algo más detallada para grabar las reuniones del CSyS.
Viajes a países bajo la ley islámica
CCOO planteó la inquietud de algunos trabajadores sobre posibles viajes a países con leyes y castigos muy diferentes a los occidentales.
Se comentó que RRHH viene elaborando una «Ficha de Información para Viaje» con una completa información sobre las diferentes peculiaridades de cada país en materia de seguridad, sanidad, legislación etc y que es imprescindible leer antes de cada viaje.
Estas fichas están disponibles en BrainBox.