Dos años de presidencia de CITE

Cuando se constituyó el actual comité de empresa se acordó la alternancia cada dos años en la presidencia y la secretaria de las dos formaciones con más representantes, ELA y CITE. Igualmente, se acordó que siempre acudirían conjuntamente a cualquier acto de representación del comité de empresa y así se informó a RRHH. El pasado mes de diciembre, pasados dos años, se intercambiaron los cargos. CITE pasó a ocupar la secretaria y ELA la presidencia.

Nos gustaría hacer una breve valoración de estos dos últimos años.

Comité de Empresa dividido.

Las elecciones sindicales de 2014 se vieron empañadas por las amenazas de la dirección de la empresa, tanto a la Sección Sindical de ELA como a los trabajadores, así como su intromisión en el proceso. Como podíamos imaginar, el apoyo que CITE recibió de la dirección de la empresa en sus comienzos, ha condicionado de forma determinante todas sus actuaciones.

El cumplimiento por parte de CITE-CCOO de sus obligaciones dentro del comité de empresa ha sido muy escaso. Nuestra visión sobre las relaciones laborales es completamente opuesta. CITE-CCOO defienden un marco de defensa a los trabajadores muy limitado y casi calcado al que defiende la dirección de la empresa. Priorizan el bien de la compañía sobre el de la plantilla, dejando completamente desprotegido al trabajador ante la empresa.

Bien por ignorancia, bien por estrategia, se ha apartado a la Sección Sindical de ELA del Comité de empresa en numerosas ocasiones. Desde firma de acuerdos sin avisarnos, hasta reuniones de negociación sin nuestra presencia. Pero de todas las situaciones vividas, las más hirientes, han sido las que afectan directamente a la defensa de los derechos de los trabajadores.

Retroceso en los derechos de los trabajadores.

Si los representantes de los trabajadores no hacen su trabajo, las garantías y los derechos de los trabajadores se ven afectados dándose situaciones que consideramos de mucha gravedad y que han profundizado en la división del Comité de Empresa:

  • La firma de un calendario en 2016 con 40 horas más de jornada sin consultar a la plantilla.
  • La actitud de CITE-CCOO ante los despidos de compañeros, que han ido desde la indolencia, hasta el juicio paralelo a los trabajadores, pasando en algunos casos, por palabras apoyo sin ningún tipo de acción de respaldo.
  • La colaboración con RRHH del presidente del comité de empresa (CITE) en dos auditorías de ordenadores de trabajadores sin informar posteriormente al resto del comité de empresa, faltando gravemente a sus obligaciones como presidente y permitiendo que los trabajadores sean únicamente asesorados por un delegado afín a la empresa.
  • La falta de garantías en la última votación del pacto de empresa por la exclusión que sufrimos durante la configuración de la misma.
  • La preocupante situación del Comité de Seguridad y Salud. Se ha llegado a anteponer  las necesidades de la empresa a la salud de los trabajadores. CITE y RRHH han tomado el control de este comité con la ayuda de CCOO, dificultando el funcionamiento de una herramienta de mejora en materia de prevención y seguridad.
    De este tema, que consideramos muy importante, hablaremos próximamente.

Información y defensa de nuestros derechos.    

Desde la constitución del actual comité de empresa se nos ha multiplicado el trabajo y hemos tenido que aumentar nuestro esfuerzo diario, pero de otra forma no hubiéramos detectado el impago por error de un incentivo o serias irregularidades en seguridad o hubieran salido adelante unas condiciones laborales para servicio exterior que obligaban a trabajar 56 horas semanales y a un demencial aumento de jornada anual para los trabajadores de este colectivo.
Nos anima el lento pero continuo aumento de afiliaciones y ser la referencia para aquellos trabajadores con problemas o necesidad de asesoramiento. Incluso los votantes de CITE y CCOO acuden a nosotros ante una situación laboral complicada.

Nuestro compromiso seguirá siendo la defensa de los trabajadores y la información a toda la plantilla.

Comenzamos el 2017

nuevo2017txi

Cambio de presidencia en el Comité de Empresa

Cuando se constituyó el actual comité de empresa se acordó la alternancia cada dos años en la presidencia y la secretaría de las dos formaciones con más representantes, ELA y CITE. Igualmente, se acordó que siempre acudirían conjuntamente a cualquier acto de representación del comité de empresa y así se informó a RRHH. El pasado mes de diciembre, pasados dos años, se intercambiaron los cargos, CITE pasó a ocupar la secretaría y ELA la presidencia.

Cobros pendientes

Comenzamos el año 2017 y ya tenemos encima de la mesa varias temas sobre las que estar pendiente:

  • Para el 2017 la subida salarial será del 1,5% sobre salarios reales, que será efectiva en la nómina de enero de 2017, o lo que acuerde el Convenio Colectivo de la Industria Metalúrgica o el AENC, si implica un incremento superior, que será efectiva al mes siguiente de su publicación (Pacto de empresa 2016-2017)
  • El pago de la ampliación de jornada de 40 horas para 2017 deberá realizarse en la nómina de enero. El abono será del 3,15% del salario fijo bruto individual.

Nos preocupa que no se hayan renovado contratos de varios compañeros justificándolo con el descenso de trabajo en aeronáutica. No tiene sentido que se sigan subcontratando trabajos y se aumente en 40 horas la jornada del resto de la plantilla (un aumento equivalente a la jornada de ocho trabajadores).

 

Ven en autobús

Ante los problemas que están surgiendo en torno al aparcamiento de vehículos en la empresa, desde la Sección Sindical de ELA te recomendamos que vengas a trabajar en autobús.

Es un servició negociado por el Comité de empresa hace más más de 25 años.

Las ventajas son numerosas:

  • Evitar problemas de aparcamiento,
  • por seguridad,
  • sostenibilidad, es más ecológico el transporte colectivo,
  • comodidad del autobús,
  • evitar conducir (menos accidentes, menos multas, etc…),
  • ahorro económico,
  • tiene concretadas las horas de llegada y salida a fábrica.

autobus

Aprovechamos para felicitaros este nuevo año 2017.

Solicitud a RRHH en referencia al último despido.

Hoy lunes 19 de diciembre la Sección Sindical de ELA ha entregado el siguiente escrito en RRHH:

A la atención de la dirección de la empresa:

En relación al despido de nuestro compañero Alberto, desde la Sección Sindical de ELA, les trasladamos las siguientes consideraciones:

  • Nos resulta difícil comprender que una trayectoria laboral reconocida por clientes y compañeros, de entrega y de responsabilidad durante diez años, termine de esta manera.
  • Ha faltado la confianza y la comunicación que tanto dice buscar la dirección de la empresa.
  • No se ha permitido al trabajador defenderse, justificarse o aclarar cualquier malentendido.
  • Nos resulta especialmente preocupante que a una solicitud de reducción de jornada para cuidar a su hijo se le responda con una carta de despido. 
  • Estos despidos, transmiten una sensación de indefensión e impotencia y producen desconfianza y desasosiego en muchos trabajadores.

Por todo esto, consideramos el despido de nuestro compañero, desleal y treméndamente injusto.
Solicitamos a la dirección de la empresa que reconsidere sus actuaciones y que solucione la situación de nuestro compañero de forma rápida y justa, sin alargar innecesariamente una situación no deseada por nadie.

Sección Sindical  de ELA

Hemos intentado que todo el Comité de Empresa apoyara está solicitud, pero como en despidos anteriores, CITE-CCOO se han negado a secundarla.
En situaciones como la que nos ocupa, la prioridad debería ser la defensa de los trabajadores a los que representamos. Es obligación del comité de empresa defender a los trabajadores en estas circunstancias.

Nuevo despido de un compañero.

El pasado viernes 9 de diciembre se produjo el despido a nuestro compañero Alberto, técnico de aplicaciones del departamento de aeronáutica, después de más de 10 años de trabajo y dedicación a nuestra empresa. La dirección de esta empresa nunca se ha caracterizado por saber gestionar este tipo de situaciones, pero en este caso la novedad ha consistido en un despido agónico que se ha prolongado el proceso durante más de diez días, con las consiguientes consecuencias sobre el trabajador.

Como en despidos anteriores (todos calificados como improcedentes) la dirección de la empresa vuelve a desgranar una serie de acusaciones contra el trabajador como justificación al despido, todo esto sin ningún aviso ni sanción anterior, tal y como obliga la legislación laboral. No se ha ofrecido al trabajador ni la más mínima oportunidad de defenderse. Por experiencias anteriores, seguramente nunca sabremos las razones reales de este despido (algunas de ellas inconfesables). Conciliación familiar, reclamaciones de derechos laborales, gestión de los problemas de salud, mala relación personal entre trabajadores o con sus responsables o simple ejemplarización, vienen a ser las razones reales que subyacen en estos despidos.

Todo esto, deja traslucir una vez más, la incapacidad de la dirección para gestionar este tipo de situaciones, con el perjuicio que esto conlleva tanto para el trabajador como para la empresa. Esta gestión errónea acaba teniendo consecuencias no solo en el trabajo si no también en la salud de los trabajadores, pero de esto hablaremos en próximos días.

Alberto está siendo asistido por nuestros servicios jurídicos y como en otras ocasiones está Sección Sindical dará la cara y estará a su lado para todo lo que pueda necesitar.
No creemos que un trabajador que tenía pendiente vacaciones de varios años, atendía a clientes a cualquier hora del día y que ha realizado numerosos y largos viajes se merezca este trato.

Pulsa aquí para saber: ¿Qué hacer en caso de ser despedido?

 

Reunión con Manuel Torres

El pasado jueves 24 de noviembre recibimos una convocatoria de reunión para los firmantes del pacto de empresa 2016-2017 por parte de D. Manuel Torres.
En un primer momento acudimos a la reunión todos los representantes de los trabajadores de la Sección Sindical de ELA: delegado sindical y miembros del comité de empresa.
A la entrada de la reunión se nos indicó que solo se había invitado a la misma al delegado sindical de ELA, que era quien había firmado el acuerdo. Pese a insistir en que nuestro delegado había firmado en nombre de todos los componentes de la Sección Sindical de ELA, no se nos permitió entrar.
Después de dudarlo, decidimos que acudiera nuestro delegado sindical en solitario para conocer de primera mano el contenido de la reunión.

En la sala se encontraban Manuel y Yolanda Torres, Luis Izco, Asun Remón y los componentes de CITE y CCOO.

Lo más reseñable de la reunión fue la petición de Manuel Torres a nuestro delegado sindical: que todos los miembros del comité de empresa pertenecientes a la Sección Sindical de ELA ratificaran el acuerdo de pacto con su firma. Era conocedor al detalle de todo lo sucedido en el Comité de Empresa y pedía esta firma unánime como deferencia a su persona y por entender que los problemas internos del comité de empresa durante la ratificación y votación del acuerdo, no eran responsabilidad de la empresa.

Nuestro delegado sindical remarcó el mal comienzo de aquella petición, ya que no se había permitido el acceso de los representantes de los trabajadores a los que iba dirigida.
Así mismo, tal y como hemos venido comunicando, defendió que su firma como  Delegado Sindical es perfectamente válida y representa a toda la Sección Sindical de ELA y que nos decidimos por esta modalidad de firma como crítica al proceso de ratificación del acuerdo puesto en marcha por CITE-CCOO.

El Delegado Sindical de ELA se comprometió a tratar esta petición en el seno de la Sección Sindical de ELA.


El pasado viernes 2 de diciembre, la Sección Sindical de ELA, envió la siguiente contestación:

Estimado Sr. Torres:

En repuesta a su petición a esta Sección Sindical de ELA, realizada en la reunión que tuvimos los firmantes del acuerdo de condiciones para 2016/17, el jueves 24 de noviembre, y que consiste en solicitar que los miembros del comité de empresa de ELA firmen también, además de su delegado sindical, dicho acuerdo, le queremos transmitir nuestro planteamiento y decisión:
La Sección Sindical de ELA firmó el acuerdo por coherencia con lo expuesto en las reuniones de negociación, porque veíamos aspectos beneficiosos a la plantilla (especialmente las dietas y complementos para las salidas de personal no adscrito a montaje exterior) y por responsabilidad. Pero entendemos que no lo podíamos hacer como comité porque dicha decisión la dejamos a la votación de los trabajadores y el proceso de votación careció del control que nosotros entendíamos necesario. Concretamente se utilizó un sistema de votación electrónica a través de una plataforma digital que tiene varios problemas de transparencia y seguridad. Dicha cuestión entendimos que podía ser solventada compartiendo una contraseña de acceso entre CITE-CCOO y ELA, de esta forma siempre sería necesario la nuestra presencia para garantizar que no se diesen movimientos extraños. Como pudo comprobar en el debate de la reunión CITE confirmo que a ELA no se le dejo participar de esa manera. Como comprenderá este es un gesto insólito y preocupante que para nosotros es muy grave, pues desaparece toda garantía de participación, transparencia y secretismo que exige cualquier trabajador votante. Por tanto esta sección no puede avalar de ninguna manera estos procedimientos.
Quede por delante el respeto a la dirección de la empresa en su papel en la negociación. Creemos que hoy día es, más necesaria que nunca, la transparencia y la honestidad y este es nuestro objeto con esta firma. No tenga duda que el día que se corrijan estas actitudes la Sección Sindical de ELA no tendrá ningún inconveniente en firmar como comité.
Confiando que estos argumentos sirvan para que sea entendida esta decisión, quedamos a su entera disposición para cualquier asunto que desee.

Un cordial saludo,

Sección Sindical de ELA en M.Torres

 

 

Firma calendario 2017

calendario2El pasado miércoles 23 de noviembre, RRHH y el Comité de Empresa, se reunieron para tratar el calendario del año 2017.
En la misma, RRHH entregó copia de su previsión de calendario para el próximo año (incluida la compra de 40 horas), siendo esta casi idéntica a la propuesta que la Sección Sindical de ELA presento en su día. La única diferencia sigue siendo, que al igual que otros años, mantienen el “cierre” de la empresa durante San Fermín. La Sección Sindical ELA mantuvo en la reunión lo innecesario de este cierre. Teniendo cuenta, que con la actual distribución de la plantilla, muchos trabajadores, no tienen ningún inconveniente en seguir trabajado en esas fechas y a los interesados podrán seguir cogiéndose vacaciones como hasta ahora.
La Sección Sindical de ELA, además, propuso que en determinadas fechas como pueden ser puentes o festivos en los que se trabajamos por calendario, pueda disfrutar de esos días como festivos más del 20 % de la plantilla de cada área.


Hoy jueves 1 de noviembre en reunión del Comité de Empresa con RRHH se ha procedido a la firma del calendario para el año 2017.
El único cambio relevante sobre la propuesta inicial de la empresa es que el horario del día 5 de enero será de 8 a 14:00 horas, pasando dos horas y media de jornada al año 2018.

Descargar calendario 2017

Correo calendario 2017

De: Sección Sindical ELA M.Torres [comitela.mtorres@gmail.com] Enviado el: lunes, 21 de noviembre de 2016 15:02
Para: Pablo Urdiroz; Asun Remon
CC: Comite Empresa TE
Asunto: Calendario 2017

Buenas tardes,

Estamos recibiendo continuas consultas sobre el calendario del año 2017.

Entendemos que después de la aprobación del acuerdo no debería demorarse la publicación de este calendario. Esto permitirá a los trabajadores planificar sus días libres desde comienzo de año y con la antelación correspondiente.

Incluimos la propuesta de la sección sindical de ELA para el calendario del año 2017:

https://elamtorres.es/2016/10/18/propuesta-de-calendario-2017/

Sección Sindical ELA M.Torres Diseños Industriales
https://elamtorres.wordpress.com
Centro Torres de Elorz

Cobros pendientes 2016

2016_euro

En aplicación del acuerdo de pacto recientemente firmado y del convenio del metal de Navarra, hemos preparado un resumen de los pagos en 2016 que en breve debe realizar la empresa (para evitar olvidos):

A toda la plantilla (excepto directores):

Afectados por el salario colectivo:

  • Las nóminas se actualizaron en octubre con la subida del 1,5% a salarios reales. Faltaría abonar 9 meses de atrasos.
  • El salario del nivel N1 de ingeniería sube hasta 23880,45 euros brutos. Los incluidos en este nivel cobrarán los atrasos desde enero.
    Según RRHH se abonarán en noviembre.
  • Incentivo variable 2016: pago de 568,88 euros
    Según RRHH se abonará en diciembre.

Trabajadores con hijos:

  • Ayuda por hijos: Esta ayuda se abonó en agosto sin actualización faltaría 10 euros.
  • Ayuda por hijos discapacitados: Faltaría la actualización de 10 meses: 15 euros al mes (150 euros)
    Según RRHH se abonará en noviembre.

Trabajadores que viajan (excepto servicio exterior):

  • A los que correspondan dietas según el acuerdo, se les aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de enero, descontando de la regularización, los gastos ya abonados.

Trabajadores servicio exterior:

  • Deberán cobrar los atrasos de la actualización de las dietas y complementos.

Podéis consultarnos cualquier duda:  comitela.mtorres@gmail.com

 

 

Firma del acuerdo de pacto por parte de nuestro Delegado Sindical.

writing-hand-silhouette

Hoy día 15 de noviembre de 2016, la Sección Sindical de ELA ha ratificado con su firma la última propuesta realizada por la dirección de la empresa. En esta ocasión, firma solo nuestro Delegado Sindical, como forma de expresar nuestro SÍ CRÍTICO al acuerdo y al proceso de ratificación. Firmamos por coherencia con nuestra postura sobre la última propuesta y por el trabajo desarrollado durante la negociación.

Desde el comienzo hemos defendido un sistema de votación más garantista y acorde con los que establece el estatuto de los trabajadores (art.77-80), pero CITE-CCOO han acordado un proceso que no garantiza ni la identidad del votante ni el secreto del voto y que además permite al administrador del sistema influir sobre el resultado.
Esta falta de garantías en el proceso se han visto agravadas por la exclusión de nuestra sección sindical en el proceso de configuración del sistema de votación. Queremos dejar claro que esta forma de funcionar no puede contar con nuestro apoyo en el futuro.

Tras el resultado de la votación, está claro que la mayoría de las personas que han participado, están a favor de esta última propuesta y tal y como nos comprometimos hemos firmado finalmente el acuerdo.

Lo único que nos queda es supervisar la aplicación del acuerdo y agradecer enormemente la participación activa que se realizó en la asamblea de trabajadores. Además de seguir informando, nos comprometemos a restablecer y defender sistemas de participación y decisión de los trabajadores.

Acceso al acuerdo firmado