Riesgo en trabajos en el frontón.

El pasado mes de enero los delegados de prevención fueron informados de los problemas de salud que sufrieron tres compañeros por el uso de un disolvente en unas instalaciones experimentales instaladas en el frontón.

201601fronton

El delegado de ELA fue el único en acudir a la convocatoria de la empresa y a partir de esta información realizó una valoración de lo observado: creemos que desde el mes de diciembre se vienen realizando trabajos con importantes riesgos para la salud de los trabajadores. Creemos que las medidas de seguridad no son las adecuadas. Ese mismo día solicitamos a la empresa paralizar los trabajos hasta no se tomen todas las medidas necesarias.

Al día siguiente también solicitamos la implicación del resto del miembros del Comité. No lo hicieron, por lo que a los pocos días pusimos los hechos en conocimiento del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPNL). Lo hicimos mediante un informe que para mayor transparencia lo entregamos también a la empresa y al resto del comité.

Esto es lo que hay a día de hoy. Seguiremos informando.

Guía de Maternidad – Paternidad

La plantilla de M.Torres en términos generales es joven y son frecuentes las buenas noticias de maternidad y paternidad.

En el sindicato ELA disponemos de una guía para ese caso que queremos poner para tu consulta.

logo pdf-t-1

La realidad y diversas sentencias han superado esta guía. Te recomendamos que consultes con cualquier delegado de ELA para estar actualizado.

Destacamos que para disfrutar del permiso de lactancia ya no es necesario que ambos progenitores trabajen, sino que la lactancia es un derecho individual del trabajador y la puede disfrutar por el mero hecho de ser madre/padre.

Nos jugamos mucho con el Montaje Exterior

El pasado 14 de diciembre la empresa presentó al Comité de Empresa una propuesta para modificar las condiciones en el Montaje Exterior.

logo pdf-r

Creemos que esta propuesta va en contra de las condiciones de los montadores. Es importante que la gente la conozca para ver en que parámetros valora la empresa a los montadores. Por ello realizamos un reparto informativo a la salida del comedor.

¡¡ INFORMATE, DECIDE!!

logo pdf-t-1

Nos oponemos a esta propuesta y creemos que los montadores se merecen un trato más justo.

 

04/11/2015 Reunión con RRHH sobre Montaje Exterior

El miércoles día 04 de noviembre tuvimos una reunión la Comisión de montaje exterior con la dirección de RRHH. El tema a tratar  era, jornada ampliada y generación de descanso.

– RRHH pide la respuesta del comité a su propuesta de jornada ampliada en montaje exterior.

– El comité, como previamente había acordado, responde que todo el comité entiende que se puede dar una jornada ampliada en respuesta a las necesidades del cliente, pero que necesita saber que generación de descanso propone la empresa para plantear en qué condiciones se puede establecer.

– RRHH presenta su propuesta de generación de descanso (se adjunta).

logo pdf-r

– CITE comenta que esta propuesta le parece bien ya que entra dentro de sus expectativas. Respecto a la reducción de días por antigüedad comentan si se podría reducir otro escalón a partir de 20 años y si se puede hacer otra reducción paralela según cargas familiares (hijos, familiares dependientes…).

– ELA comenta que esta reducción de días según cargas familiares ya aparecía en su propuesta entregada anteriormente.

-RRHH contesta que la compañía ya ha hecho un gran esfuerzo, pero le echaran un vistazo.

-CCOO dice que está pendiente de una respuesta de su sindicato al respecto de este tema.

– ELA cometa que analizara la propuesta de generación de descanso.

– Se queda para una próxima reunión el jueves 12-11- 2015.

Desde ELA entendemos que se ha completado la propuesta en conjunto de asistencia exterior que hace la empresa. Ahora toca valorar y comparar sus propuestas con las que presentamos desde la sección sindical de ELA, donde en su momento reflejamos las demandas y problemas de los afectados.

Finalmente tendremos que ver, entre todos, si se avanza o no y qué es posible hacer.

Adjuntamos gráfica comparativa de generación de descanso y la propuesta que hicimos desde ELA en al resto del comité sobre jornada ampliada.

logo pdf-t-1

Como siempre cualquier duda o comentario nos lo hacéis saber.

23/10/2015 Reunión con RRHH sobre Montaje Exterior

Tema a tratar: dietas y jornada en la asistencia exterior.

– RRHH entrega la Comisión de Asistencia exterior su propuesta para aplicar dieta a los que viajan y  cuyas funciones no sean ferias, formación ni  montaje exterior. Presenta un sistema de clasificación de los complementos ligados a los niveles profesionales y una propuesta para aplicar una jornada semanal ampliada para todos los que viajan. La explica y  pide la valoración del Comité (adjuntamos texto).

logo pdf-r

– CCOO dice que está de acuerdo con la propuesta de dietas y de clasificación de complementos. Sobre la jornada semanal ampliada a 58 horas en 6 días de trabajo comenta que no le parece bien que sea obligatorio trabajar en sábados, y que consultará  en su sindicato el contenido de la redacción.

– ELA comenta sobre la clasificación de niveles que ven un vacío entre los niveles 5 a 8 que debería concretarse mejor.

Pedimos que se publiquen los criterios y desempeños de todos los niveles tal y como se acordó en el acuerdo de mayo de 2014 y que se valore las funciones, responsabilidades, etc. añadidas, que se realizan en el exterior.

Sobre la jornada ampliada a 58 horas semanales obligatorias  plantea lo siguiente:

Por qué tienen que ser 58 horas semanales?

Por qué es una jornada ampliada semanal y no diaria o anual.

Y pregunta que fórmula de compensación del convenio del metal  va a plantear para esa distribución irregular del tiempo de trabajo.

Comenta también, que entienden que la respuesta del cliente es muy importante y por tanto no se niegan aumentar jornadas con los límites que marca la ley, es decir las del convenio del metal. Proponen que se tome como referencia la jornada irregular que se está aplicando en producción o la bolsa de horas del pacto para que en el cómputo anual no se exceda de la jornada del convenio, que son 1.695 horas anuales. Además dudan que legalmente se pueda acordar entre empresa y Comité una jornada ampliada obligatoria para un grupo de trabajadores al margen del convenio.

– CITE  dice que todavía no tiene propuesta y conclusiones claras y que lo está estudiando.

A partir de ahí se entra en un debate de ideas cuya conclusión es que faltan temas por tratar como son las demandas de los trabajadores, como son la conciliación personal y familiar el factor de reducción de días por antigüedad y la generación de tiempo de descanso.

– RRHH comenta, para finalizar, que si estos son los planteamientos que hacemos se queda todo como está.

Desde ELA creemos que va siendo hora de convocar una asamblea informativa con los trabajadores-as afectados por montaje exterior para explicar que hay sobre la mesa.

Para ello vamos a pedir a CITE y CCOO que fijemos una fecha para una asamblea donde cada representación explique su punto de vista y que los interesados nos deis vuestra opinión para poder orientar la negociación.