Evaluación del desempeño

Actualizado abril 2023

Numerosos trabajadores continuáis transmitiéndonos vuestras inquietudes acerca de las evaluaciones del desempeño.

Revisando desempeno

¿Qué es una evaluación de desempeño?

Es una acción sistemática y periódica para evaluar la conducta profesional y el grado de cumplimiento de objetivos individuales del trabajador. Es una herramienta de mejora continua cuyo principal objetivo debería facilitar la integración del trabajador en la compañía y garantizar su continuidad. Debiera basarse en criterios DEFINIDOS y debiendo ser siempre dichos parámetros OBJETIVOS.

Leer más

Trabajo en festivo en montaje exterior.

Algunos trabajadores vais a estar, por motivos laborales, fuera del centro de trabajo en el próximo puente de San José y/o Semana Santa.

A raíz de algunas peticiones hemos hecho un consulta a la empresa acerca de cómo se va a gestionar el caso de que se mande trabajar en estos días a dichos trabajadores:


De: Sección Sindical ELA M.Torres [mailto:comitela.mtorres@gmail.com]

Enviado el: viernes, 27 de febrero de 2015 10:12

Para: Pablo Urdiroz; Asun Remon

Asunto: Disfrute San José y Semana Santa

Buenos días:

En próximas semanas trabajadores de M.Torres van a estar fuera del cento de trabajo en el puente de San José y en Semana Santa.

Queremos saber si la empresa va a plantear el desplazamiento del descanso de esos días a los trabajadores afectados.

Entendemos que si no se desplaza el disfrute de estos festivos los trabajadores deberán efectuarlos en los días fijados ya por calendario.



de: Pablo Urdiroz <Pablo.Urdiroz@mtorres.es>

para: «Sección Sindical ELA M.Torres» <comitela.mtorres@gmail.com>,

fecha: 5 de marzo de 2015, 8:50

Buenos días,

En relación a la cuestión planteada, tal y como se ha venido haciendo hasta ahora en situaciones similares, no se aplica un desplazamiento del festivo sino que se trabaja ese día y se aplica dieta y complemento de festivo.


Hemos realizado consulta a los servicios jurídicos acerca de la respuesta que nos han dado.

Los festivos son de carácter retribuido y no recuperable, incluidos de esta manera en nuestro calendario de 2015.

En el caso de que se ordenara trabajar ese día, la empresa deberá permitir un descanso compensatorio (ET art. 37.2, RD 2001/1983 art. 45 a 47).

Además queremos destacar que las dietas y complementos referidos no conllevan a trabajar en festivo. La dieta y complemento festivo se retribuye al trabajador por el hecho de estar desplazado en día festivo. No compensa horas trabajadas que pudieran necesitarse ese día.

Apoyo compañeros despedidos

En reuniones del Comité de Empresa, la Sección Sindical de ELA, ha propuesto una nota de apoyo a los dos compañeros despedidos en agosto de 2014 y enero de 2015.
Nota que a continuación reproducimos:

A la atención de la Dirección de RRHH de M.Torres Diseños Industriales:

 En noviembre del año pasado se nos informó verbalmente por parte de la dirección de RRHH de la intención de llegar a un acuerdo en relación al despido producido en agosto de 2014.

 En enero se ha producido un nuevo despido y el representante de la empresa indicó en el acto de conciliación la intención de llegar a un acuerdo.

 En ambos casos no se ha materializado ninguna propuesta para llevarlos a cabo.

 Los despidos son un hecho traumático para los trabajadores afectados y desde la Sección Sindical de ELA solicitamos que lo antes posible se llegue a un acuerdo con nuestros compañeros despedidos.

Tanto CITE como CCOO han declinado adherirse a este documento de apoyo y solidaridad con nuestros compañeros.

¿Que hacer en caso de ser despedido?

  1. Mantén la calma y recuerda tus derechos:

    • Derecho a un representante: Tienes derecho a que en el acto de comunicación del despido esté presente, por lo menos, un representante de los trabajadores de tu confianza. Si la empresa no lo ha hecho, puedes exigir su presencia antes de continuar.
  1. Firma la comunicación del despido con “NO CONFORME”:

    • Carta de despido: La comunicación del despido suele ser por carta y por duplicado. Firma la carta añadiendo “NO CONFORME” junto a tu firma. No puedes negarte a recibir la comunicación, pero es crucial dejar constancia de tu no conformidad. Asegúrate de que la fecha en el documento sea la correcta.
  1. Firma el recibí del finiquito con “NO CONFORME”:

    • Cheque del finiquito: Si la empresa te entrega un cheque con las remuneraciones pendientes y el finiquito, debes firmar el recibí como “NO CONFORME”. No perderás el finiquito por ello y evitarás que se interprete que aceptas el despido.
  1. Contacta con un abogado de confianza:

    • Asesoramiento legal: Ponte en contacto con un abogado de confianza y experiencia laboral lo antes posible. Recuerda que nuestros afiliados tienen asistencia jurídica. Un abogado particular puede cobrar entre un 10% y un 20% de la indemnización.
  1. Plazo para denunciar el despido:

    • Denuncia del despido: Tienes un plazo de 20 días hábiles para denunciar el despido desde su comunicación. Este tiempo te permitirá recibir el asesoramiento necesario.

Para cualquier pregunta o aclaración, no dudes en contactar con cualquier delegado de ELA.

 


Es de suma importancia conocer tus derechos laborales, pero también lo es disponer del respaldo de un servicio jurídico profesional. Afiliándote al sindicato ELA, contarás con profesionales dedicados a ofrecerte asesoramiento y defensa jurídica en cuantos problemas de tipo laboral y de seguridad social se te presenten.

Puedes informarte pulsando aquí.

Recuerda que tu afiliación es un dato completamente confidencial.

 

COMITÉ DE EMPRESA EN RESPUESTA AL COMUNIADO DE PRESIDENCIA DEL 20/09/2012

12-09-20 Comunicado de Presidencia

El Comité de Empresa de M.Torres Diseños Industriales desea transmitir a la plantilla lo siguiente:

Reconocemos y admiramos la iniciativa industrial de Manuel Torres que inició un proyecto hace más de 30 años y actualmente se ha convertido en una sólida empresa en los sectores mundiales de papel y aeronáutica.

No obstante debemos matizar algunas apreciaciones.

Navarra tiene unas condiciones laborales específicas que hay que mirar en su conjunto. Fijarnos solamente en las horas anuales (donde otras fuentes fijan en Alemania en 1.650 horas), es olvidarnos de otros aspectos como una subida salarial del  4,3% en Alemania, o la imposibilidad de efectuar despidos si se contienen los salarios. Lamentarse de que en Navarra el centro abre menos días que, por ejemplo EEUU, choca frente al ofrecimiento que en varias ocasiones ha hecho el Comité a abrir en Sanfermines. ¿Son buenas o malas las condiciones de Navarra? No lo sabemos, pero los hechos indican que la empresa optó por tener su principal centro en Navarra. No es lógico pensar que la empresa lo haya decidido si es negativo a sus intereses.

¿Cuál es la jornada REAL que cada uno de vosotros está haciendo en M.Torres? No lo sabemos. Cada uno debe analizar si trabaja 1.695 horas o más.

El modelo sindical desarrollado por este Comité siempre ha ido orientado a la mejora de las condiciones de los trabajadores, pero también de la empresa y su propietario:

  • Cuando han necesitado acuerdos  puntuales (como la jornada irregular de 2010), se ha acordado en pocas horas.
  • Cuando M.Torres tuvo diferencias con otras empresa (como por ejemplo sucedió con EHN), el Comité medió buscando lo mejor para todos.
  • Cuando M.Torres solicitó la mediación de ELA en su iniciativa de adquirir la empresa NOI, desde el Comité dimos los pasos,  llegando a mediar el secretario general de ELA en Navarra  para ayudar a M.Torres.
  • Ante las divergencias acontecidas entre la presidencia de M.Torres y anteriores Presidentes de Navarra, el Comité publicó un documento de apoyo a M.Torres. Documento que la empresa uso posteriormente para acreditar el compromiso de la plantilla con la empresa.
  • El Comité inició contactos con alcaldes locales (como el alcalde de Tajonar) para posibilitar el desarrollo eólico donde le empresa estaba inmersa.
  • Si en pro de la seguridad de la presidencia de esta empresa ha sido necesario no cumplir determinados acuerdos ya firmamos, el comité ha dado valorado más la seguridad de la presidencia.
  • Y por qué no decirlo, en la primera huelga de esta injusta crisis, en el año 2009, la presidencia, de manera razonable, indicó que no podía apoyar una huelga por ir contra sus intereses, pero que entendía las convicciones morales por las que este comité apoyaba la huelga, y las respetaba.

¿Estos HECHOS son propios de un Comité del siglo XIX, dogmático, rígido o no dialogante? No vamos a inducir la respuesta de nadie. Confiamos en tu valoración.

Invitamos a todo el mundo a conocer que es una “caja de resistencia”. Jamás es una herramienta para financiar conflictos laborales (¿Acaso hay trabajadores que crean que una huelga es buena? Nosotros no lo creemos). La constitución establece la huelga como herramienta de DEFENDER los derechos laborales de los trabajadores, y desde ELA se financia a los afiliados en huelga para que puedan sostener en el tiempo esta herramienta constitucional y mantener sus derechos.

Nuestro modelo sindical es más reivindicativo y fuerza a que las empresas deban ser más competitivas  y organizadas. ¿Es mala esta actitud del Comité? No lo sabemos, pero no ha sido obstáculo para que M.Torres haya obtenido, con la participación de TODA la plantilla, en los últimos 5 años beneficios excelentes, los mejores de su historia. La competitividad de esta empresa, con sus condiciones laborales, es más que solvente.

Nos preocupa que últimamente se esté dejando al margen al Comité, al contactar la empresa con ALGUNOS compañeros para  mejorar sus condiciones laborales a cambio de alterar sus condiciones laborales en base a un documento que la propia empresa no les ha mostrado dos meses después de proponerlo.

Sin embargo, para alargar la jornada laboral de TODOS, se exige la colaboración del Comité y no se ofrecen mejoras a los trabajadores (varios puntos de los ocho propuestos ya fueron valorados con la empresa y con datos encima de la mesa no se ve la mejora para el trabajador)

El divide y vencerás es una forma de negociar que puede traer consecuencias negativas a medio largo plazo, pensar en ello.

Y coincidimos con la valoración de nuestro presidente: “M.Torres es mucho más vulnerable desde dentro que desde fuera”. Vamos más allá, como en navidad nos suele recordar, el factor humano de M.Torres es su valor más fuerte. ¿No es mejor entonces cuidarlo justamente como se merece?

Por último no queremos perder la oportunidad para trasmitir a Manuel Torres la disposición del Comité de Empresa para dialogar tranquila y abiertamente de todos los aspectos que él considere necesario.

 

 

Convocatoria de asamblea para el día 25 de septiembre martes en el comedor de la empresa a las 17:00. Orden del día:

1.- Evolución de la marcha de la negociación con la empresa.

Dada la importancia, esperamos tu participación.

 

El comité de empresa

En Torres de Elorz, a 21 de septiembre de 2012