Aplicación de la exención de rendimientos del trabajo percibidos en el extranjero

2017_Exenciones

De cara a la declaración de la renta del año 2017 queremos recordar un tema importante que puede representar una apreciable exención en el IRPF para algunos trabajadores de Servicio Exterior.

A mediados del año 2016 la Sección Sindical de ELA informó a la plantilla de esta casuística y mantuvo una reunión con la el Departamento de Finanzas sobre este tema:

Resumen reunión con el Departamento de Finanzas.

Paralelamente la Sección Sindical de ELA elevó una consulta a la Hacienda Foral:

Consulta a la Hacienda Navarra sobre “aplicación de la exención de rendimientos del trabajo percibidos en el extranjero”

A finales del año pasado y tras recibir alguna consulta por parte de trabajadores afectados, la Sección Sindical de ELA pregunto a RRHH sobre la marcha de la gestión de estas exenciones. Esta es la respuesta que recibimos:

«Con respecto a las rentas exentas, se está aplicando lo que, junto a Finanzas, se os trasladó hace aproximadamente un año. Se han presentado a la Hacienda Foral los retroactivos que se comentaron de Aeron de 2012 y, para final de año, me indican que está previsto presentar 2013, 2014 y 2015.»  RRHH, 27 de octubre de 2017

Entendemos que RRHH debe dar una explicación sencilla y personalizada de este tema fiscal bastante complejo a los trabajadores afectados.

 

Pacto de plena dedicación y Pacto de no competencia

2018_Firma

Tal y como hemos ido informando, las denuncias presentadas en el Tribunal de los Social por miembros de la Sección Sindical de ELA sobre la incorrecta aplicación de estos pactos en las nóminas de algunos trabajadores, ha desencadenado numerosas propuestas, por parte de RRHH, para eliminar esas cláusulas de los contratos laborales.

En cuanto se resuelva las denuncias, informaremos de las consecuencias que todas estas acciones pueden tener sobre las condiciones laborales de la plantilla.

Han sido bastantes los trabajadores que se han puesto en contacto con la Sección Sindical de ELA para completar la información sobre estos cambios contractuales y hemos podido constatar que hay un gran desconocimiento sobre el alcancé y la aplicación de estos pactos, así que os incluimos una breve recopilación:

Pacto de plena dedicación

La firma de este pacto restringe la posibilidad de trabajar para varias empresas simultáneamente. No tienen nada que ver con trabajar horas extras y no cobrarlas, tal y como en ocasiones se comenta erróneamente.

Estatuto de los Trabajadores art.21.1:
«No podrá efectuarse la prestación laboral de un trabajador para diversos empresarios cuando se estime concurrencia desleal o cuando se pacte la plena dedicación mediante compensación económica expresa, en los términos que al efecto se convengan.»

Estatuto de los Trabajadores art.21.3:
«En el supuesto de compensación económica por la plena dedicación, el trabajador podrá rescindir el acuerdo y recuperar su libertad de trabajo en otro empleo, comunicándolo por escrito al empresario con un preaviso de treinta días, perdiéndose en este caso la compensación económica u otros derechos vinculados a la plena dedicación.»

Pacto de no competencia

Este pacto evita que el trabajador pueda ir a trabajar a la competencia durante un periodo determinado de tiempo una vez extinguido el contrato.

Estatuto de los Trabajadores art.21.2:
«El pacto de no competencia para después de extinguido el contrato de trabajo, que no podrá tener una duración superior a dos años para los técnicos y de seis meses para los demás trabajadores, solo será válido si concurren los requisitos siguientes:

a) Que el empresario tenga un efectivo interés industrial o comercial en ello.
b) Que se satisfaga al trabajador una compensación económica adecuada.»

 

Feliz año, Felices Fiestas.

No hay mejor noticia para acabar el año que la ausencia de accidentes.
La semana pasada cumplimos un año sin accidentes laborales y queremos felicitar a toda la plantilla; en especial a los trabajadores de Producción, Servicio Exterior y a todos los implicados en la prevención.
El ahorro económico para la empresa de este logro es muy importante, pero insignificante si lo comparamos con el coste humano que los accidentes representan.

Aprovechamos para desearos unas Felices Fiestas y un buen año 2018.

 

navidad-2016

Plena dedicación y Pacto de no competencia

2017_Ingeniero

En los últimos años hemos estado haciendo un especial seguimiento del cumplimiento de los acuerdos económicos y pagos que afectan a la plantilla. Además de mantener informados a los trabajadores, hemos podido detectar y avisar de errores en el cobro de incentivos o de errores en las nóminas.

Hace algunos meses se informó a RRHH de lo que considerábamos una práctica incorrecta en el cálculo y la actualización de algunas nóminas que incluían los conceptos de «Plena dedicación» y «Pacto de no competencia».
RRHH  considera que aplica correctamente estos conceptos en la nómina.
Para solucionar la discrepancia se denunció el caso ante el Juzgado de lo social.

Mientras estamos a la espera de que se celebre el juicio, algunos trabajadores nos han comunicado que RRHH está ofreciendo eliminar de sus contratos las cláusulas de «Plena dedicación» y de «Pacto de no competencia» manteniendo el salario íntegro.
Hemos solicitado a RRHH las razones de estos cambios y estamos pendientes de su contestación.

Firmar un nuevo contrato sin esas cláusulas puede tener ventajas, pero también puede reducir la posibilidad de futuras reclamaciones.
Aquellos trabajadores que se encuentren en este caso, pueden ponerse en contacto con la Sección Sindical de ELA para que podamos informarles de todas las consecuencias de este cambio contractual.

Calendario 2018

Después de dos reuniones sin acuerdo hasta el 30 de noviembre, el pasado día 1 de diciembre se ultimó  la firma del calendario 2018 entre RRHH y el Comité de empresa.

Desde el comienzo la negociación, el único escollo para su firma, fue la mención en el anexo del calendario una compra de horas para el año 2018 (Art. 29.2 del Convenio del Metal de Navarra).

La Sección Sindical de ELA dejó claro que mencionar en el anexo del calendario la compra de horas para el 2018 condicionaba la negociación; ya que de firmarlo se asumía la inclusión de la compra de horas en la negociación del Pacto de Empresa.
CCOO aceptaba la mención de la compra de horas con alguna modificación; a expensas de futuras negociaciones del pacto de empresa.
CITE no se pronunció, aunque a alguno de sus miembros les parecía correcta la inclusión en el anexo de la referencia a la compra de horas.

Finalmente, el 1 de diciembre RRHH eliminó del anexo del calendario la referencia a la compra de horas para el año 2018, lo que posibilitó la firma por parte de todo el Comité de Empresa.

Pese a todo, RRHH, mantiene su intención de incluir la compra de horas en la negociación del Pacto de Empresa.

Ver Calendario laboral 2018

 

Encuesta Servicio Exterior

Tal y como nos comprometimos en la asamblea de trabajadores de Servicio Exterior, hemos elaborado una encuesta que permita participar a este colectivo las propuestas de sus Condiciones Laborales.
Para garantizar que solo los trabajadores afectados participan en la encuesta, esta será confidencial pero no anónima.

Se ha enviado por correo a todos los trabajadores afectados por las condiciones laborales de Servicio Exterior. Si estas dentro de este colectivo y no has recibido el correo puedes solicitarlo.

También puedes descargarte la encuesta en formato Word aquí:

Encuesta Servicio Exterior 2017 

Después de rellenarla puedes enviarla por correo o entregarla en mano a cualquier miembro de la Sección Sindical de ELA

Leer más

Reflexiones sobre el Pacto

2017_pensador

Después de valorar las diferentes propuestas referentes al Pacto nos gustaría compartir con vosotros algunas reflexiones sobre algunos de los puntos más importantes:

Subida Salarial

Llevamos varios años encadenando records de ganancias y en 2017 parece que se va a romper esa tendencia. En medio de este ciclo de beneficios para la Empresa, hay algo que no cambia: la subida salarial del Pacto siempre ha sido la del Convenio del Metal de Navarra. Subidas acordadas para la crisis y aplicadas en una empresa que no la sufría.
Continua la discriminación de buena parte de la plantilla que no ha visto reflejada la buena marcha de la Empresa en sus subidas salariales.

Compra de horas

Llevamos varios años incluyendo la compra de 40 horas en el Pacto en unos momentos de crecimiento económico y de empleo. Nunca hemos sido partidarios de la compra de horas por sus efectos sobre el empleo y desgraciadamente este año 2017 nos ha dado la razón. Las miles de horas que representaban de la compra horas de 2017, se están utilizado para reducir plantilla y esto es algo que no nos parece ni solidario ni ético.
Por todo esto, no entendemos que se siga contemplando la compra de horas para 2018 y 2019, aunque sea de forma parcial.

Incentivo variable

Este punto podría convertirse en una buena manera de trasladar parte de las ganancias a la plantilla de forma progresiva, sin compromisos en caso de un mal año.
Desafortunadamente este mecanismo solo se aplica cuando las ganancias son muy altas (por encima del 8% de BAI). En necesario ajustar este reparto a partir de un nivel aceptable de beneficios y sería más que razonable que ese nivel fuera el 3 % del BAI.

Servicio exterior

La única manera de que sea el Colectivo de servicio exterior el que decida sobre sus condiciones laborales es que estas, se negocien separadamente.
Incluir en el pacto propuestas de servicio exterior, impide la participación de estos trabajadores en la toma de decisiones.

Segunda Reunión Pacto de Empresa

20171120_Documentacion

El pasado jueves 16 de noviembre se mantuvo la segunda reunión de negociación del Pacto de Empresa entre RRHH y el Comité de Empresa.

Al comienzo de la reunión el Departamento Financiero realizó una breve exposición de la evolución de la empresa durante el año 2017 a 30 de septiembre. No se entregó documentación alguna para su análisis.
El año 2017 será un año de transición. La empresa continuará en zona de ganancias, con una estimación superior al 4% del BAI (Beneficios Antes de Impuestos).

CITE entregó a RRHH y al resto del Comité de Empresa de su propuesta de calendario y de Pacto de Empresa.

CCOO entrego un documento con cambios sobre su propuesta de Pacto de Empresa de la semana pasada y no entregó ninguna propuesta de calendario laboral.

La Sección Sindical de ELA entregó copia de su propuesta de Pacto de Empresa (comunicada a la plantilla la semana anterior) añadiendo las sugerencias que nos llegaron.

RRHH entrega copia de su propuesta de calendario y un documento con sus propuestas para el pacto de Empresa.

Se convoca a otra reunión para la siguiente semana.

 

En breve La Sección Sindical de ELA analizará las propuestas de RRHH y el resto de aportaciones.

Mejoras Pacto Empresa 2018-2019 (borrador)

2017_ideas

Tal y como se hizo recientemente con la propuesta de calendario de 2018, la Sección Sindical de ELA publica el borrador con sus propuestas de mejora para el Pacto de Empresa 2018-2019.

Al igual que con el calendario, podéis enviarnos vuestros comentarios, propuestas e ideas a comitela.mtorres@gmail.com


Subida salarial 2018-2019

Subida igual al IPC histórico (IPC año anterior) en Navarra a salarios reales.

  • Niveles salariales del N1 al N4:  IPC histórico en Navarra + 2%
  • Niveles salariales del N5 al N8:  IPC histórico en Navarra + 1,5%

Estas subidas se revisarán con la subida del Convenio del metal de Navarra de ser esta mayor.

Incentivo variable

Incentivo anual no consolidable calculado en función del % del BAI ajustado sobre ventas del año anterior.

Este incentivo variará desde 345 euros con un BAI del 3%, hasta 963 euros con un BAI del 14% o superior.

Ayuda por hijos discapacitados

Ayuda mensual por cada hijo discapacitado físico o psíquico de 250 euros brutos al mes (3000 euros anuales). Esta ayuda se actualizará anualmente con la subida salarial.

Ayuda por hijos de 0 a 16 años

Ayuda anual por cada hijo con edades comprendidas entre los 0 y los 16 años de 225 euros brutos anuales que se abonará en el mes de agosto de cada año. Esta ayuda se actualizará anualmente con la subida salarial.

Jubilaciones

Revisión y desarrollo de los compromisos del Pacto de Empresa sobre jubilación:

  • Renovación y ampliación del actual sistema de pre-jubilaciones por contrato de Relevo.
  • Bajas incentivadas
  • Reducciones progresivas de jornada y sueldo.
  • Fondo de pensiones.

 

Calendario y Pacto de Empresa. Primera reunión.

2017_Calendario
El pasado jueves 2 de noviembre tuvo lugar la primera reunión de negociación del Pacto de empresa y para acordar un calendario para 2018.
El día anterior a la reunión, la Sección Sindical de ELA envió su propuesta de calendario tanto a RRHH como al resto del Comité de Empresa.

Este es un breve resumen de lo tratado en la reunión:

RRHH
Está trabajando en una propuesta de Pacto de Empresa.
Han recibido una propuesta de calendario de CITE y otra de la Sección Sindical de ELA.
Está trabajando en una propuesta de calendario que incluiría la compra de horas para colectivos concretos (sin especificar más)

CCOO
No ha preparado una propuesta de calendario a la espera de saber si la dirección de la empresa proponía o no la compra de horas para el año 2018.
Entrega una propuesta por escrito de Pacto de Empresa, tanto a RRHH, como al resto de Comité de Empresa.

CITE
Días antes enviaron a RRHH una propuesta de calendario.
Por segunda vez se negaron a entregar copia del calendario a la Sección Sindical de ELA.
Solicitaron a RRHH que el calendario se defina lo antes posible.

Sección Sindical ELA
Se está preparando una serie de propuestas de mejora para el Pacto de Empresa.
Se cuestiona la nueva propuesta de RRHH de compra de horas sin haber comenzado la negociación del Convenio de Metal de Navarra y sin saber si la contemplará en un futuro.

Se finaliza la reunión y se propone otra para el 16 de noviembre.