Cobros pendientes 2017 y tablas salariales actualizadas.

2017_Cobros

Este mes de octubre toca completar la aplicación del Pacto de Empresa y del Convenio del Metal de Navarra. Hemos preparado un resumen de sus efecto en la nómina del mes de octubre:

Actualización nóminas (solo afectados por el Pacto de empresa)

Tal y como se acordó en la modificación del Pacto de Empresa 2015-2017, a principios de año se aplicó una subida salarial del 1,5% a salarios reales. Estas cantidades se actualizarían si el Convenio del Metal fijaba una subida superior.
Después de meses de espera la subida para 2017 del Convenio del Metal de Navarra fue fijada en un 2,5% de tablas salariales. Esta subida implica mejoras mínimas sobre lo firmado en el Pacto y solamente en algunos casos.

Pulsando aquí podéis acceder a las tablas salariales actualizadas para 2017.

Recordar a los trabajadores incluidos en el MNR que su subida anual debe corresponderse, como mínimo, a la contemplada en el Convenio del Metal de Navarra.

Encuadramiento en grupos profesionales

Para poder hacer efectiva la subida salarial del año 2017 RRHH ha tenido que encuadrar a toda la plantilla dentro de los grupos profesionales del Convenio del Metal de Navarra, y lo ha hecho de la siguiente forma:

Todos los niveles (N1 a N8)
MONTAJE GRUPO 4
ADMIN GRUPO 5
ALMACEN GRUPO 6
COMEDOR GRUPO 7
INGENIERIA GRUPO 1
nota: jefe de equipo un nivel superior al definido

La Sección Sindical de ELA no esta de acuerdo con los criterios de encuadramiento aplicados por RRHH. Se ha hecho una distribución por departamentos cuando el Convenio del metal aplica criterios mucho mas ajustados a la realidad del trabajador.

Incentivo Variable (solo afectados por el Pacto de empresa)

Junto con la nómina de octubre, tal y como indicaba el documento de modificación de Pacto de Empresa 2015-2017 se procederá al pago de Incentivo Variable del año 2017.

Tal y como indica el texto del pacto se han excluido «resultados atípicos y extraordinarios» con lo cual el BAI se queda por encima del 11,5%, por tanto la cantidad a percibir será de 740,25 euros.

Resumen reunión Servicio Exterior

2017_Unidad2.jpg

El pasado jueves 26 de octubre los miembros del Comité de empresa de la Sección Sindical de ELA convocaron en una reunión a los trabajadores afectados por las condiciones laborales de Servicio Exterior. A la misma acudieron 27 trabajadores, incluidos seis miembros de la Sección Sindical de ELA.

Histórico de las negociaciones

La Sección sindical de ELA recordó como en junio de 2016, CCOO y CITE se retiraron de las negociaciones y desde entonces estas han estado paralizadas.
Pese a algunas comunicaciones en sentido contrario, la Dirección de la empresa ha negado la existencia de ningún principio de acuerdo reciente en este tema.

Documento de RRHH

La Sección Sindical de ELA describió la situación de incumplimientos legales y del Pacto por parte de la empresa en cuanto a las condiciones laborales aplicadas en servicio exterior y como, a consecuencia de las mismas, se tramitó una denuncia para que RRHH cumpliera con su obligación de informar sobre las horas extras realizadas.

El documento enviado por la empresa se pretende aplicar de forma unilateral y sin la correspondiente negociación con los representantes de los trabajadores, lo que reduce las garantías de su cumplimiento.
Estas circunstancias permiten a la dirección aplicar en el futuro cualquier modificación, tal y como acababa de hacer recientemente.
El documento, que se limita a una declaración de intenciones, plantea mejoras en algunos puntos como la reducción de días de Servicio exterior por antigüedad y conciliación familiar o compensación económica para viajes urgentes, pero mantiene el incumplimiento en otros, como el encuadramiento de niveles de dieta y complemento o la devolución de festivos trabajados, aunque plantean una mejora sobre la «realidad practica» que viene aplicando la empresa.

Actual situación de Servicio Exterior

La Sección sindical de ELA hizo una breve enumeración de los problemas que se plantean en servicio exterior para dar paso a las intervenciones de los trabajadores que plantearon dudas y aportaron ideas y sugerencias:

  • Se sugirió como una opción razonable firmar con la empresa aquellos puntos que representaban mejoras objetivas y que no afectaban a la negociación. Se entendía que si la empresa los había ofrecido para mejorar la situación no debería tener problemas en firmarlos.
  • Se propusieron medios para que los trabajadores de Servicio Exterior participaran de forma activa en las negociaciones, aportaran ideas e incluso participaran en las mismas si fuera necesario.
  • Se comentó el riesgo de individualizar las negociaciones y la necesidad de que los representantes de los trabajadores se impliquen en las mismas.
  • La Sección Sindical de ELA se comprometió a realizar una encuesta entre los trabajadores de Servicio Exterior que sirviera como base para elaborar un documento con propuestas de mejora a incluir en la negociación.
  • Quedó claro que exclusivamente los trabajadores de servició exterior debería decidir sobre sus condiciones laborales.
  • Se planteó  la necesidad de que el Comité de Empresa en su totalidad se comprometiera con este colectivo y actuará de forma conjunta.

Queremos agradecer las numerosas aportaciones realizadas, tanto por los trabajadores que asistieron, como los que los que lo hicieron por otros medios y nos transmitieron su apoyo pese a no poder asistir.

Reunión de trabajadoras y trabajadores afectados por Servicio Exterior.

20171023_Asamblea

Los miembros del Comité de Empresa de la Sección Sindical de ELA convocan a todo el personal afectado por las condiciones laborales de Servicio Exterior a una reunión de trabajadores.
La misma se celebrará el próximo jueves 26 de octubre a las 17:00 horas en el comedor.

Orden del día:

Aunque la reunión está dirigida a personal del colectivo de Servicio Exterior puede acudir a la misma cualquier trabajador interesado.

Se solicitó al resto del Comité de Empresa la convocatoria de una asamblea pero CITE a declinado la invitación y CCOO no ha contestado todavía a la misma.

Animamos a la participación dada la importancia de los temas a tratar.

Modificación unilateral de las condiciones laborales de Servicio Exterior.

2017_Grupo trabajadores

Hace unas semanas, un numeroso grupo de trabajadores de Servicio Exterior de aeronáutica, presentaron a sus responsables un documento, respaldado con sus firmas, con una serie de peticiones y propuestas sobre sus condiciones laborales tanto en Servicio Exterior como en planta.
Días después se convocó a una representación de dichos trabajadores a una reunión.
En esta reunión responsables del Departamento de Aeronáutica y miembros de RRHH presentaron una serie de cambios sobre las condiciones laborales que la Dirección viene aplicando a todo el colectivo de Servicio Exterior.

Implicando al Comité de Empresa.

El pasado miercoles día 11 de octubre el Comité de Empresa fue convocado a una reunión por este grupo de trabajadores.
En esta reunión se transmitió a los miembros del Comité de Empresa un resumen de los cambios que la Dirección de la Empresa pretendía aplicar de forma unilateral.
Los trabajadores entendían que varios temas afectaban al Pacto de Empresa y a la negociación colectiva y que estas son responsabilidad exclusivas del Comité de Empresa.

El documento de RRHH

El lunes 16 de octubre, RRHH convocó a una reunión al Comité de Empresa para comunicar los cambios que pretende aplicar a las condiciones laborales de todo el Colectivo de Servicio Exterior.
Durante la reunión, la Sección Sindical de ELA, remarcó que varios de los puntos no se ajustaban al Pacto de Empresa ni a la legislación laboral.
RRHH comentó que lo que se pretendía era aplicar mejoras sobre lo que considera una «Realidad práctica».
RRHH transmitió su intención de reunirse con todos los trabajadores afectados y con sus responsables, tanto de aeronáutica como de papel, para informarles de los cambios.

Pulsar aquí para acceder al documento elaborado por RRHH.

Vamos a analizar las implicaciones del documento elaborado por RRHH.
Aunque plantea algunas mejoras que la Dirección puede poner en marcha sin problemas, hay puntos que no se ajustan al Pacto de Empresa  ni a la legislación laboral y que pretenden aplicar de forma unilateral sin una negociación previa con los representantes de los trabajadores.

 

Informes Inspección de Trabajo

2017_Informacion

Hace un par de semanas recibimos de inspección de trabajo los informes relacionados con tres de las denuncias. Este es un breve resumen de la actual situación de las acciones legales emprendidas por la Sección Sindical de ELA:

Información sobre horas extras y el NMR.

Se presento por la continuada negativa de la empresa a cumplir con sus obligaciones de información en estos temas.
Seguimos a la espera de este informe de Inspección de trabajo.

Atentado contra la dignidad.

Denuncia presentada a raíz del documento enviado por la propiedad «¿Que es M.Torres?».
Como era previsible, al haberse tramitado una denuncia a través de los tribunales, Inspección de trabajo, siguiendo la ley, se desinhibe por considerar que hay una concurrencia de procesos.
En el informe que Inspección de Trabajo emitió durante la las anteriores elecciones sindicales, ya se indicaba a los tribunales como la vía de tramitación de estos casos pero solicitaba que se le informara de cualquier actuación en este sentido.

Prohibición de entrada al asesor sindical.

La Dirección de la Empresa autorizó la entrada al asesor de la Sección Sindical de ELA, en la misma reunión en Inspección de Trabajo. Inspección considera zanjado el tema, y resalta la extraña actuación de la Dirección de Empresa.

Bloqueo del correo electrónico y el blog.

Vuelve a remarcar la falta de voluntad de dar soluciones a este tema hasta la reunión en inspección de trabajo. Da por válida la solución aportada el día de la reunión de ceder una cuenta de correo a la Sección Sindical de ELA pero asume las excusas de seguridad que la empresa presentó para no permitir el acceso al blog.

Esperamos que en adelante las acciones de la Dirección se atengan a la legalidad y no sea necesario volver a recurrir a Inspección de Trabajo para solucionar temas que son básicos.

Negociación Servicio Exterior

La situación actual de los trabajadores afectados por servicio exterior continúa siendo preocupante.

La necesidad de regular el tiempo de trabajo que dedican, una adecuada aplicación en la asignación de los complementos por salida, la conciliación vida laboral y familiar o la seguridad y salud nos ha llevado a la Sección Sindical de ELA a solicitar una nueva ronda de reuniones con RRHH, para intentar llegar a un acuerdo que satisfaga a todos.

Dicha solicitud se realizó el pasado día 28 de septiembre y a día de hoy estamos pendientes de respuesta por parte de RRHH. Mientras tanto, estamos elaborando una propuesta en la cual queremos que participéis los afectados.

La situación actualmente es poco clara ya que por un lado CITE pide reuniones para avanzar en esta negociación pero luego pide anularlas. RRHH ha indicado que igual presenta una propuesta de servicio exterior pero no atiende a las solicitudes de reunión que se le piden. CCOO va más allá al hablar de que existe desde julio un principio de acuerdo, pero se niega a explicarlo dentro del seno del comité y anuncia ahora que paraliza esto.

Desde la Sección Sindical de ELA creemos que las condiciones de los montadores son preocupantes y es  hora de dedicarle reuniones y avanzar, sin marear a la plantilla.

DIETA Y COMPLEMENTO: UNA MENTIRA CONTADA MIL VECES NO SE CONVIERTE EN VERDAD

CITE, como portavoz de la dirección: miente, tergiversa la realidad y trata de sembrar el miedo con los mismos argumentos utilizados por RRHH.

2017_Falso
La dirección de la empresa tiene la obligación legal de informar mensualmente a cada trabajador y al Comité de Empresa de las horas extras realizadas ( remuneradas o no).
Esta es la información que llevamos meses solicitando y que ante la negativa de la RRHH ha terminado en Inspección de Trabajo.

Uno de los problemas de nuestra empresa son las horas extras gratuitas, el desproporcionado aumento de jornada anual que esto supone para algunos colectivos y sus consecuencias sobre la conciliación, los descansos y otros factores.

Servicio Exterior

La Sección Sindical de ELA nunca ha propuesto cambiar las Dietas y Complementos por horas extras.

En la fallida negociación del año pasado sobre Servicio Exterior, RRHH-CITE-CCOO intentaron dar visos de legalidad a un sistema de “Barra libre de horas extras gratuitas” con el agravante de que, además, fueran obligatorias.
Solo la decidida oposición de la Sección Sindical de ELA junto con la implicación de los trabajadores de Servicio Exterior consiguió poner freno a semejante despropósito e ilegalidad. No hemos vuelto a tener una reunión sobre Servicio Exterior desde entonces y no hemos presentado ninguna nueva propuesta (Aquí puedes ver nuestra propuesta de 2016)

Pero los problemas de estos colectivos siguen ahí, así como nuestra determinación de mejorar sus condiciones laborales.

 

Nos gustaría comentar algunos párrafos de los correos de CITE que no son ciertos o tergiversan la realidad:

«y es tan adaptable, que hasta al cambio de Sistema de Dietas + Complemento por Horas Extra lo veamos escrito por alguna sección sindical como MEJORA». CITE
La Sección Sindical de ELA nunca ha propuesto este cambio y mucho menos lo considera una mejora. Las Dietas y complementos compensan al trabajador por estar fuera de casa y no tienen nada que ver con la jornada que se trabaje. Así mismo se lo recordó el Inspector de trabajo a RRHH.

«Se está poniendo en riesgo un sistema creado, consensuado, modificado y consolidado a lo largo de los años por ellos mismos, junto con empresa y trabajadores.» CITE
Esto significaría que la Sección Sindical de ELA ha tenido el control sobre el «sistema» o las condiciones laborales de Servicio Exterior y esto no es cierto. Curiosamente los argumentos de RRHH en la última reunión van en la misma línea.
La Sección Sindical de ELA lleva años trabajando para conseguir unas condiciones laborales dignas y sostenibles para Servicio Exterior. Los acuerdos relacionados con Servicio Exterior en el Pacto de Empresa han sido puntuales y de alcance muy limitado y los incumplimientos de los mismos por parte de la dirección han sido una constante. Los principales problemas, no solo siguen estando ahí, si no que han empeorado durante los últimos años, fundamentalmente por la falta de cumplimiento de la legislación laboral y del Pacto de Empresa.

«Desde CITE estamos convencidos de que, ni la inmensa mayoría del colectivo de M.E. ni la Dirección de la empresa desean modificar sustancialmente el sistema actual.» CITE
Llevamos años transmitiendo las quejas de un gran número de trabajadores. De forma periódica se han transmitido a RRHH documentos elaborados por grupos de trabajadores de Servicio Exterior. Estas quejas y estos documentos señalan de forma recurrente los serios problemas que es necesario resolver para garantizar la sostenibilidad de este colectivo.»

“La dirección de la Empresa y la Sección Sindical ELA han llegado a un punto en el que, a consecuencia de esta denuncia, el sistema de Dieta + Complemento que se venía aplicando no va a ser posible de mantener.” CITE
No entendemos como llega CITE a estas conclusiones y como, que se informe a los trabajadores de las horas extras que trabaja, puede tener tales consecuencias. Las condiciones de Dieta+Complemento están recogidas en el Pacto de Empresa y solo pueden ser cambiadas mediante negociación colectiva.

“Todo parece que estamos abocados a un sistema de «horas extra», con todo lo que esto conlleva. En este sistema, el número de días de viaje por técnico, de horas trabajadas y lo que es el objeto de nuestras preocupaciones, de los ingresos económicos del personal de Técnicos de Aplicaciones, Montadores y Producción se van a ver drásticamente reducidos.” CITE
Este párrafo es un tosco intento de sembrar la semilla del miedo. El Pacto de empresa solo puede cambiarse mediante negociación colectiva.

“Dirección ya nos ha transmitido que es imposible mantener el negocio con un sistema de Dieta y Complemento más Horas Extra.” CITE
Volvemos a reiterar nuestro planteamiento a la empresa y conocido por CITE. Estamos abiertos a acuerdos que den respuesta a las necesidades de los clientes, flexibles, con posibilidades de adaptación, pero siempre que las condiciones de los trabajadores no sean empeoradas.

«Tenemos constancia de que la Sección Sindical ELA ha presentado denuncias contra M.Torres pero no sabemos ni cuantas ni por qué.» CITE
Se ha ido informando puntualmente a toda la plantilla sobre todo lo ocurrido. Hemos preparado una recopilación de todos los enlaces relacionados para que CITE pueda ponerse al día:

Cuenta de resultados 2016

2016_Cuentas

La semana pasada recibimos de nuestros asesores económicos del sindicato, el análisis de la cuenta de resultados del 2016, con los datos públicos recogidos en el registro mercantil.
Aquí tenéis un breve resumen del análisis:


(€) 2016 2015 2014 2013 2012
INGRESOS 134.169.936 121.305.511 105.283.081 100.046.600 94.327.000
Resultado Explotación 15.679.329 10.570.481 9.944.630 11.271.240 10.785.700
Resultado Final 9.539.645 10.066.066 9.218.378 9.163.760 9.182.250
Plantilla media 607 554 521 478 454

Gasto relativo sobre los ingresos

(%) 2016 2015 2014 2013 2012
Aprovisionamientos 46% 46% 44% 43% 39%
Otros gastos 13% 17% 16% 15% 18%
Gastos personal 27% 27% 29% 27% 27%
Amortizaciones 1,9% 1,9% 2,2% 2,2% 2,15%

En 2016, el sueldo bruto medio de cada trabajador ha sido de 46.300€. El incremento de los sueldos de 2016 en un punto supondría para la empresa un coste adicional estimado de 367.000€.
La compañía continua su esfuerzo inversor a lo largo del ejercicio 2016, orientada a reforzar la posición competitiva de la compañía e intentar asegurar su sostenibilidad futura. En este ejercicio las inversiones en inmovilizado superan lo 3,5 millones de euros.
La sociedad reparte dividendos:

  • 2012 — 2,5 millones de euros.
  • 2013 — 2,5 millones de euros.
  • 2014 — 2,5 millones de euros.
  • 2015 — 3 millones de euros.
  • 2016 — 15 millones de euros.

 

2016 2015 2014 2013
Ventas 133.453.069 120.303.826 104.704.415 98.809.124
BAI 11.549.658 11.311.260 11.461.636 11.159.989
Margen beneficios 8,65% 9,40% 10,90% 11,30%


Como conclusión, decir que la situación económica de la compañía es excelente a 31 de diciembre de 2016. La cifra de ventas en 2016 vuelve a aumentar, siendo el mejor de los años analizados. Esta sociedad obtiene resultados muy favorables y positivos que indican una alta rentabilidad de la actividad realizada. De esos beneficios, la empresa reparte importantes dividendos. En cuanto a la situación financiera, la sociedad tiene fondos propios muy importantes, un endeudamiento medio, y dispone de un balance equilibrado; además, es solvente por lo que no tiene de problemas de liquidez para afrontar los pagos a corto plazo.