Desde la Sección Sindical de ELA queremos poner a vuestra disposición en un único documento todas las condiciones laborales negociadas en M.Torres.
Para ampliar información no dudéis en contactar con cualquier delegado de ELA y preguntar!!
En referencia a la firma del calendario del año 2016 por parte de CITE-CCOO, nos gustaría hacer las siguientes puntualizaciones:
¿Y la Asamblea de trabajadores?
Es la primera vez en la historia de esta empresa que una modificación de calado, como la inclusión de 40 horas en un calendario laboral, se hace sin una consulta previa a los trabajadores. Todo esto, en contra de lo que se venia sosteniendo hasta ahora de la necesidad de consultar siempre a la plantilla.
Ya hemos explicado en varias ocasiones nuestra oposición, de entrada, al aumento de jornada anual. Aun y todo, el año pasado por estas fechas, dejamos claro que respetaríamos la decisión de la asamblea, como así fue. En el caso que nos ocupa, sin un respaldo claro de la plantilla, consideramos la firma del acuerdo un abuso por parte de CITE-CCOO.
Las cosas claras
Lo que se firma en el anexo del calendario es esto:
”El calendario contempla 40 horas adicionales por el acuerdo para la competitividad.
Esas 40 horas adicionales están condicionadas a la ratificación en el Convenio del Metal del mencionado preacuerdo y serán de aplicación en los términos que defina esa ratificación”
Analizando el acuerdo, vemos serias discrepancias entre lo que dice RRHH, lo que pone en el calendario y la aclaraciones posteriores del CITE-CCOO Este tema es suficientemente serio como para dejarlo claro cuando se firma, sin depender de interpretaciones personales.
Así se lo hicimos saber a CITE-CCOO en la reunión, pero nuestras recomendaciones fueron ignoradas. Estas cosas pasan cuando el objetivo firmar con urgencia lo que sea, en vez de mirar por los trabajadores.
Calendario 2016
Recordaros que vamos a recoger opiniones hasta mañana jueves 3 de marzo respecto a la propuesta de mejora de condiciones de pacto. Te invitamos a que participes si aún no lo has hecho.
http://comitelamtorres.polldaddy.com/s/consulta-pacto-de-empresa-2016
Tras leer vuestras aportaciones queremos matizar que debido al calado y la importancia del montaje exterior, no se va a negociar en el pacto propiamente, sino que las condiciones del montaje exterior se tratan en una negociación específica y con los montadores.
La información relativa al montaje exterior lo podéis consultar en:
https://elamtorres.es/category/montaje-exterior/
Muchas gracias.
Desde la sección sindical de ELA M.Torres te invitamos a participar en la elaboración de una propuesta de mejora de condiciones de pacto.
Para ello te planteamos una serie de puntos (ver link abajo) sobre los que nos gustaría conocer tu opinión. Así mismo serán bienvenidas todas las sugerencias que quieras aportarnos.
La consulta se cerrara el jueves 3 de marzo.
Muchas gracias.
http://comitelamtorres.polldaddy.com/s/consulta-pacto-de-empresa-2016
El Comité ha realizado una consulta a las personas afectadas sobre las dos opciones de APLICACIÓN DE JORNADA IRREGULAR 2016.
Dando a elegir entre:
Por tanto, la opción escogida es la A.
El pasado lunes 22 la empresa llamó al comité para indicar que necesitaba una jornada irregular para el personal de producción. Meter más horas de trabajo desde el 24 de febrero hasta semana santa y devolverlas a partir de septiembre. Fue todo de palabra y solicitamos que hubiera una propuesta por escrito.
A la tarde la empresa entregó dos propuestas:
Desde el CITE se promovió una reunión de comité para dar una respuesta rápida a la empresa y convocaron una reunión para ayer martes.
Desde ELA creemos que un acuerdo de jornada irregular tiene que ser ventajoso para empresa y trabajadores. Así que junto con el resto del comité elaboramos una contrapropuesta: dar a la empresa la flexibilidad para devolver las horas (no obligando a establecer un calendario de devolución ya) sino poder plantear una devolución en septiembre, y que los trabajadores decidan si quieren trabajar ese tiempo de 6:30 a 8:00, ó de 17:00 a 18:30.
La empresa contestó ayer a la tarde que no acepta la opción de que el trabajador decida el horario. Se podrá pedir iniciar la jornada a las 6:30, pero quedará a expensas de que la empresa lo apruebe.
No es la propuesta que hemos hecho así que cualquier otra opción creemos que tiene que pasar por ponerla en conocimiento de los trabajadores afectados y que ellos lo aprueben.
El pasado viernes y tras la consulta efectuada por esta sección sindical al ISPLN recibimos la visita de unos de sus técnicos.
Durante las horas que duro las visita, primero se le enseñaron las instalaciones del frontón donde se realizan los trabajos con el disolvente DMF.
El departamento de prevención expuso las nuevas medidas de seguridad que se aplicaran, a raíz de las recientes mediciones higiénicas, cuando de reanuden los trabajos:
El Técnico del ISPLN, tras recabar información del departamento de prevención sobre las condiciones en que se venían realizando los trabajos, informó a los presentes de las múltiples deficiencias e irregularidades que, en su opinión, se habían cometido.
Tanto los técnicos del departamento de prevención como el delegado de prevención de CITE intentaron justificar repetidamente la forma en que se había producido el seguimiento de los trabajos y las medidas de seguridad aplicadas,
El Técnico del ISPLN expuso claramente como deberían haberse ejecutado los trabajos, las medidas de seguridad, las acciones preventivas necesarias y la obligación (no cumplida) de informar a los delegados de prevención durante todo el proceso.
El delegado de prevención de ELA planteó algunas dudas que ya contemplaba su informe previo y que el técnico del ISPLN contestó.
El técnico del ISPLN se comprometió a emitir un informe sobre la visita con todas sus apreciaciones.
En las imágenes el antes y el después en la señalización de riesgos.
Ultimamente nos estáis preguntando por la evolución de la negociación del servicio exterior. Nos estáis transmitiendo también cómo los problemas que tenéis de generación de descanso, de conciliación familiar, de clasificación profesional, etc… siguen ahí, e incluso se van agravando.
Lo que podemos deciros es que el día 22 de diciembre de 2015 tuvimos la última reunión con la empresa para tratar el asunto. En ella RRHH nos pedía una contestación a la propuesta que nos hizo el 14 de diciembre.
CITE dijo que estaban estudiando una propuesta.
CCOO comentó que pediría opinión a su sindicato.
Y ELA dejamos claro que esa propuesta presentada, imponiendo una ampliación de jornada semanal de hasta 16 horas donde se incluye la obligatoriedad de trabajar los sábados, etc.., no sólo no es la solución a los problemas que tenéis, sino que los agravan.
Indicamos que nos remitimos a nuestra propuesta sobre jornada, en la que creemos que se pueden articular medidas de flexibilidad para dar respuesta al cliente pero sin que el trabajador exceda obligatoriamente del cómputo anual de las horas del convenio del metal.
Con estas respuestas quedamos para la semana del 14 de enero.
Hoy es el día que seguimos a la espera de que tanto CITE, como CCOO elaboren sus planteamientos para tener una reunión con la empresa y ver cómo se puede avanzar.
El pasado mes de enero los delegados de prevención fueron informados de los problemas de salud que sufrieron tres compañeros por el uso de un disolvente en unas instalaciones experimentales instaladas en el frontón.
El delegado de ELA fue el único en acudir a la convocatoria de la empresa y a partir de esta información realizó una valoración de lo observado: creemos que desde el mes de diciembre se vienen realizando trabajos con importantes riesgos para la salud de los trabajadores. Creemos que las medidas de seguridad no son las adecuadas. Ese mismo día solicitamos a la empresa paralizar los trabajos hasta no se tomen todas las medidas necesarias.
Al día siguiente también solicitamos la implicación del resto del miembros del Comité. No lo hicieron, por lo que a los pocos días pusimos los hechos en conocimiento del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPNL). Lo hicimos mediante un informe que para mayor transparencia lo entregamos también a la empresa y al resto del comité.
Esto es lo que hay a día de hoy. Seguiremos informando.