Reunión con el nuevo Director General

El pasado martes 9 de octubre se presentó al Comité de Empresa el nuevo Director General, Luis Pérez Oliva, que sustituye a Cesar.

2017_Reunión

Terminada su presentación se ha dado lugar a algunas preguntas:

La Sección Sindical de ELA a preguntado sobre el último despido que se ha producido después de que el anterior Director General asegurará que no se iban a producir más.
El nuevo Director General ha remarcado que la empresa tiene capacidad para contratar y despedir y que lo harán por el bien de todos aunque no les guste. Volvió a remarcar que no hay una planificación en este sentido.

La Sección Sindical de ELA remarca que en la búsqueda del bien para todos, a unos ya se les ha aplicado la subida salarial y su variable mientras que a otros no.
Yolanda Zubillaga responde que esta situación está dentro de la legalidad.

Por último la Sección Sindical de ELA a preguntado por el Pacto de Empresa y especialmente por la renovación del acuerdo de jubilación parcial y contrato de relevo.
El Director General mostró su disposición al diálogo y al acuerdo, pero dijo que hay que tener en cuenta que en breve habrá elecciones sindicales y no se sabe a quién elegirá la plantilla para continuar con las negociaciones.

Finalmente CITE ha realizado algunas preguntas sobre el mercado aeronáutico.

Noveno despido

Una vez más tenemos que informar de un nuevo despido, el noveno en lo que va de año.
En esta ocasión ha sido un compañero del departamento de mantenimiento y que anteriormente y durante muchos años, estuvo trabajando en el antiguo taller de mecanizados.
El despido se ha ejecutado, en la tarde del lunes 8 de octubre y en este caso se ha utilizado el despido objetivo como excusa.

Una vez más la Sección Sindical de ELA se a puesto a la entera disposición de nuestro compañero.

 

Te puede interesar:
¿Qué hacer en caso de ser despedido?

Es de suma importancia conocer tus derechos laborales, pero también lo es disponer del respaldo de un servicio jurídico profesional. Afiliándote al sindicato ELA, contarás con profesionales dedicados a ofrecerte asesoramiento y defensa jurídica en cuantos problemas de tipo laboral y de seguridad social se te presenten.
Puedes informarte pulsando aquí.
Recuerda que tu afiliación es un dato completamente confidencial.

Documento de “Normas de obligado cumplimiento en cliente & proveedores»

Nos habéis hecho consultas acerca de un documento que la empresa está entregando para su firma a algunos trabajadores, con el título «Normas de obligado cumplimiento en cliente & proveedores».

Después de analizar el documento, nos gustaría puntualizar:

  • Se trata de un recordatorio de algo que es obligatorio (cumplir normas de cliente y proveedores) y esto es así, se firme o no se firme el documento.
  • El recordatorio incluye una frase que indica que el incumplimiento será valorado como «falta muy grave» y que podrá ser sancionado según normativa vigente.
    Hemos pedido aclaraciones a la empresa sobre si la firmar de este recibí implica que cualquier incumplimiento será tratado siempre como “falta muy grave”, excluyendo la levedad ó la simple gravedad. Hemos recibidos respuestas contradictorias y al solicitar una respuesta más concreta por escrito, se nos ha indicado: “en el caso de que volviera a suceder un incumplimiento de normas en cliente, se aplicará la normativa vigente“
    Con esta información no podemos saber si el documento es meramente informativo o se trata de definir «cualquier» incumplimiento de «cualquier» norma como “falta muy grave”. No gustaría ser más precisos pero esta es la situación.

Nos gustaría recordar dos puntos importantes:

  • El trabajador debe recibir información precisa y completa de las normas de cliente y proveedor. Sin esta información el trabajador queda en una situación de indefensión.
  • Hay que tener especial cuidado cuando las normas de cliente & proveedor puedan entrar en conflicto con las normas o instrucciones dadas al trabajador. Es una situación difícil para el trabajador ya que tiene que elegir entre incumplir una orden o incumplir las normas del cliente & proveedor. En estos casos aconsejamos que trasladéis esto a vuestro responsable (por escrito) para que esta situación se corrija. Y en todo caso, nunca incumplir las normas de cliente o proveedor y menos aún sin el conocimiento por parte del responsable.
    Entendemos que este tema puede requerir de más aclaraciones y estamos a vuestra disposición para solucionar cualquier duda.

Compra de horas artículo 29.2 en la División Aeronáutica

voto

La Sección Sindical de ELA ha observado que este tema se ha llevado al margen del Comité de Empresa y que RRHH ha entregado el texto del acuerdo en la misma reunión donde planteaba su firma.
El sistema de consulta no era libre y no garantizaba la confidencialidad ni libertad de los trabajadores afectados.
Ante estos hechos hemos optado por la abstención y seguiremos remarcando la necesidad de hacer consultas libres, participativas y confidenciales.

Cuenta de resultados 2017

La semana pasada recibimos de nuestros asesores económicos del sindicato, el análisis de la cuenta de resultados del 2017, con los datos públicos recogidos en el registro mercantil.
Aquí tenéis un breve resumen del análisis:


(€) 2017 2016 2015 2014 2013
INGRESOS 121.836.305 134.169.936 121.305.511 105.283.081 100.046.600
Resultado Explotación 9.322.224 15.679.329 10.570.481 9.944.630 11.271.240
Resultado Final 6.800.000 9.539.645 10.066.066 9.218.378 9.163.760
Plantilla media 613 607 554 521 478

Gasto relativo sobre los ingresos

(%) 2017 2016 2015 2014 2013
Aprovisionamientos 41% 46% 46% 44% 43%
Otros gastos 18% 13% 17% 16% 15%
Gastos personal 31% 27% 27% 29% 27%
Amortizaciones 2,1% 1,9% 1,9% 2,2% 2,2%

Las remuneraciones en concepto de sueldos y salarios percibidas por la alta dirección han sido 1.128.013€ en el 2017 y 865.454. en el 2016.
En 2017, el sueldo bruto medio de cada trabajador ha sido de 47.500€ (en esta media se incluyen todos los salarios, incluidos los de la dirección). El incremento de los sueldos de 2017 en un punto supondría para la empresa un coste adicional estimado de 379.500€.

La sociedad reparte dividendos:

  • 2012 — 2,5 millones de euros.
  • 2013 — 2,5 millones de euros.
  • 2014 — 2,5 millones de euros.
  • 2015 — 3 millones de euros.
  • 2016 — 15 millones de euros.
  • 2017 — 1,2 millones de euros
2017 2016 2015 2014
Ventas 119.465.703 133.453.069 120.303.826 104.704.415
BAI 8.493.094 11.549.658 11.311.260 11.461.636
Margen beneficios 7,11% 8,65% 9,40% 10,90%


Como conclusión, decir que la situación económica de la compañía es excelente a 31 de diciembre de 2017. Esta sociedad obtiene resultados (EBIT, cash-flow, EBITDA y beneficio final) muy favorables y positivos que indican una alta rentabilidad de la actividad realizada. En cuanto a la situación financiera, la sociedad tiene fondos propios muy importantes, un endeudamiento bajo, y dispone de un balance equilibrado; además, es solvente por lo que no tiene de problemas de liquidez para afrontar los pagos a corto plazo. Decir que la empresa reparte dividendos a su accionista en todos los ejercicios analizados.

Octavo despido

Hoy viernes 14 de septiembre a las 12:45 horas, ha sido despedido otro compañero de producción.
El despido ha sido disciplinario.

 

Te puede interesar:
¿Qué hacer en caso de ser despedido?

Es de suma importancia conocer tus derechos laborales, pero también lo es disponer del respaldo de un servicio jurídico profesional. Afiliándote al sindicato ELA, contarás con profesionales dedicados a ofrecerte asesoramiento y defensa jurídica en cuantos problemas de tipo laboral y de seguridad social se te presenten.
Puedes informarte pulsando aquí.
Recuerda que tu afiliación es un dato completamente confidencial.

Despidos 2018 y reunión con Dirección general

En lo que llevamos del año 2018 se ha despedido a 7 compañeros y compañeras.

Dos en marzo en el departamento de ingeniería mecánica de aeronáutica, dos en julio con  el argumento de despido disciplinario en los departamentos de producción e ingeniería mecánica de papel y tres entre los meses de agosto y septiembre con la fórmula de despido objetivo por causas organizativas en los departamentos de logística, comercial aeronáutica y post-ventas de aeronáutica.

Despidos inesperados, traumáticos e injustos bajo el punto de vista de la Sección Sindical de ELA.

Como consecuencia de la situación creada por estos despidos en la plantilla la Dirección general convoco al Comité de Empresa a una reunión el 4 de septiembre de 2018.

Clipboard02

El Director general,  Cesar Fernandez de Velasco, comenzó la reunión mostrándonos un cuadro que demostraba que pese a los siete despidos ejecutados en los últimos meses el número de trabajadores había crecido en el último año.

A preguntas de CCOO  respondió que no está previsto despedir a más trabajadores  a excepción de un caso que están valorando por razones disciplinarias.

La Sección Sindical de ELA pregunto si los despidos eran consecuencia  del enfrentamiento de Manuel Torres con la Sección Sindical de ELA, tal y como asegura CITE en su último correo. El Director General aseveró que no era cierto y que los despidos se debían exclusivamente a razones de competitividad, organizativas y promoción del talento y cuyo fin, era la consecución de los objetivos que se habían comunicado tanto a la plantilla como al Comité de Empresa en los últimos meses.

La Sección Sindical de ELA reconoció la comunicación de esos objetivos pero remarco que la empresa no había informado al Comité de Empresa de los planes de reestructuración necesarios para conseguir dichos objetivos. La ley obliga a la consulta con los Representantes de los Trabajadores cuando se ejecutan planes de restructuración que afectan a la plantilla. Conociendo los planes de reestructuración se pueden prever los ajustes necesarios de plantilla y así buscar alternativas negociadas menos traumáticas que los despidos, como bajas incentivadas, recolocaciones, excedencias e incluso jubilaciones, opciones que ni siquiera se habían planteado.

El Director General aseguro que no había ningún plan de restructuración en marcha que implique despidos.

Desde la Sección Sindical de ELA instamos a la empresa a rebajar el nivel de tensión y miedo creado en la plantilla por estas decisiones y le pedimos que antes de tomar medidas de este tipo se comunique y se escuche al Comité de Empresa para valorar medidas alternativas menos traumáticas.

Finalmente, como ya comentamos en la asamblea de trabajadores celebrada el 6 de septiembre, desde esta sección sindical seguiremos ofreciendo nuestro apoyo personal y sindical a los trabajadores y trabajadoras que se puedan encontrar en esta situación.

Compra de horas en ingeniería aeronaútica

Como ya sabéis la empresa trasladó el pasado jueves al Comité de empresa la intención de negociar una compra de horas para un determinado grupo de la plantilla.

comprar tiempo

La Sección Sindical de ELA entiende que mediante un acuerdo que satisfaga tanto a la empresa como la plantilla, la propuesta es posible. Os queremos trasladar nuestro planteamiento:

  • La compra de horas debe ser retribuida no con respecto a las tablas económicas sino respecto al SALARIO BRUTO INDIVIDUAL. Así se ha hecho en acuerdos anteriores.
  • Entendemos que estando el convenio del metal todavía en negociación, la parte social puede hacer el esfuerzo de negociar una compra de horas que satisfaga a la empresa.
    Recíprocamente entendemos que la empresa también puede hacer el esfuerzo de adelantar aspectos de interés para la plantilla aun estando el convenio del metal sin renovar (hablamos de actualizaciones salariales y prejubilaciones, por ejemplo).
  • La propuesta debe pasar por la aceptación de los trabajadores afectados.

Creemos que es posible alcanzar un acuerdo, pero no quedándonos sólo en cubrir las necesidades de la empresa sino también puede ser posible equilibrando la situación y atendiendo demandas de la plantilla.

Correo de CITE sobre los despidos

De: cite
Enviado el: martes, 04 de septiembre de 2018 10:57
Asunto: Sensatez y cordura

Es muy triste conocer la noticia de un nuevo despido, en este último caso una compañera del Departamento de LOGÍSTICA, con más de 12 años en la empresa. Son noticias dolorosas que nos afectan a todos. Nuestro total apoyo a nuestros compañeros despedidos.

En situaciones tan traumáticas, lo que puede hacer CITE es ofrecer nuestra ayuda en la defensa del trabajador ante la empresa. Esta ayuda no ha sido requerida hasta ahora, puesto que los trabajadores despedidos han pedido ayuda a otro grupo sindical. Os informamos que, por lo menos hasta ahora, la empresa ha facilitado a los trabajadores el acuerdo extrajudicial sin ser necesaria la mediación ni acuerdo con el Comité ni con ninguna sección sindical.

Es de todos conocido la desagradable situación de tensión que vivimos. En los últimos meses se nos ha transmitido a la plantilla, en boca de nuestro presidente Manuel Torres, la firme decisión de no compartir proyecto de futuro con el sindicato ELA. A pesar de todo, en CITE creemos que no deben ser los trabajadores los que paguen los errores de quienes pretenden representarlos. Los errores de los sindicalistas profesionales, que han decidido jugar una partida de cartas con Manuel Torres. Manuel Torres, quien ya nos ha dicho por activa y por pasiva que a estas alturas de su vida va a hacer lo que él quiera y la ley le permita. Ahora lo empezamos a ver.

Son los profesionales de la crispación los que sacan beneficio de nuestra incertidumbre y de nuestro miedo, los que viven cómodos generándola, para luego acudir corriendo a defenderte de los problemas que ellos mismos han creado. Estos sindicalistas tienen que justificar su existencia y ganar afiliados.

Queremos hacer un llamamiento a la cordura y la sensatez. El despido de personas competentes empobrece el conocimiento de la Compañía y crea incertidumbre y desapego en los trabajadores.

 No necesitamos más despidos.

Sobre el miedo no se pueden construir ilusiones.

Un saludo,

CITE Candidatura Independiente de MTDI – TE

Asamblea de trabajadores

images

La Sección Sindical de ELA convoca una asamblea de trabajadores:

Fecha:
Jueves 6 de septiembre
Hora:
17:00 horas
Lugar:
En principio tenemos solicitado el comedor de no tener autorización la haremos en la puerta de acceso a la empresa.

Asunto:
Últimos despidos y situación de la plantilla.

Ante la grave situación de incertidumbre y miedo que están provocando los últimos despidos, creemos necesaria una asamblea de trabajadores para poner en común las inquietudes de toda la plantilla.

La Dirección General lleva meses transmitiendo la necesidad de una re-estructuración de la empresa para adaptarse a un mercado cambiante y a un descenso de beneficios.
La Dirección de la Empresa no ha informado en ningún momento a los representantes de los trabajadores de sus planes de futuro y re-estructuración de la plantilla.

Se están acometiendo una serie de cambios dentro de la organización que incluyen despidos traumáticos sin una previa consulta al Comité de Empresa y lo que es más importante, sin una negociación colectiva para estudiar alternativas a los despidos.

Queremos hacer un llamamiento al resto del Comité de Empresa para que participen en la asamblea.
Estamos viviendo un momento muy delicado para los trabajadores de M.Torres por lo que consideramos de suma importancia acudir.