Séptimo despido

Hoy lunes 3 de septiembre a las 15:00 horas, ha sido despedida otra compañera con más de doce años de antigüedad, en este caso del departamento de logística.
El despido ha sido objetivo por causas organizativas.

 

Te puede interesar:
¿Qué hacer en caso de ser despedido?

Es de suma importancia conocer tus derechos laborales, pero también lo es disponer del respaldo de un servicio jurídico profesional. Afiliándote al sindicato ELA, contarás con profesionales dedicados a ofrecerte asesoramiento y defensa jurídica en cuantos problemas de tipo laboral y de seguridad social se te presenten.
Puedes informarte pulsando aquí.
Recuerda que tu afiliación es un dato completamente confidencial.

Otro despido más (sexto del año)

El pasado viernes 31 de agosto RRHH volvió informar al Comité de Empresa de un despido, en esta ocasión un trabajador del departamento comercial de aeronáutica. La dirección ha vuelto a utilizar la figura del despido objetivo por causas organizativas, pero en este caso se ha comprometido a reconocer la improcedencia del despido.

Este es el sexto despido en lo que va de año y el cuarto en poco tiempo. Dirección General sigue enmarcando estos despidos dentro de una supuesta re-estructuración de la empresa y los equipara a las salidas pactadas de varios miembros de la dirección.

La situación lleva meses siendo preocupante y hay muchos temas y preguntas en el aire por lo que entendemos que es el momento de organizar una asamblea.
La Sección Sindical de ELA va a volver a recordar a Dirección General la solicitud de reunión que tramitó tras los despidos de finales de julio y que todavía no se ha producido y en la mayor brevedad posible organizará una asamblea en la que se traten los temas que preocupan a la plantilla.

 

Te puede interesar:
¿Qué hacer en caso de ser despedido?

Es de suma importancia conocer tus derechos laborales, pero también lo es disponer del respaldo de un servicio jurídico profesional. Afiliándote al sindicato ELA, contarás con profesionales dedicados a ofrecerte asesoramiento y defensa jurídica en cuantos problemas de tipo laboral y de seguridad social se te presenten.
Puedes informarte pulsando aquí.
Recuerda que tu afiliación es un dato completamente confidencial.

 

Nuevo despido

Ayer día 30 de agosto sobre la 16:00 se produjo un nuevo despido de una compañera. Esta vez en la División de Aeronáutica. En este caso se alegaron causas objetivas de carácter organizativo.

El Comité de Empresa fue informado con antelación al despido. Tanto durante el acto de despido, como posteriormente, la trabajadora está siendo asesorada por miembros de la Sección Sindical de ELA que garantizarán el estricto cumplimiento de los derechos de la trabajadora.

 

Te puede interesar:
¿Qué hacer en caso de ser despedido?

Es de suma importancia conocer tus derechos laborales, pero también lo es disponer del respaldo de un servicio jurídico profesional. Afiliándote al sindicato ELA, contarás con profesionales dedicados a ofrecerte asesoramiento y defensa jurídica en cuantos problemas de tipo laboral y de seguridad social se te presenten.
Puedes informarte pulsando aquí.
Recuerda que tu afiliación es un dato completamente confidencial.

 

 

 

Conciliación últimos despidos

El jueves 30 de agosto se ha celebrado el acto de conciliación por el reciente despido de dos de nuestros compañeros. En el mismo, el abogado de la empresa ha reconocido la improcedencia del despido de ambos trabajadores que, una vez más, han sido asistidos en todo momento por los servicios jurídicos de ELA.
El reconocimiento del despido improcedente invalida el despido disciplinario aplicado a estos trabajadores así como las razones presentadas por la empresa.

2018_despido

 

Te puede interesar:
¿Qué hacer en caso de ser despedido?

Es de suma importancia conocer tus derechos laborales, pero también lo es disponer del respaldo de un servicio jurídico profesional. Afiliándote al sindicato ELA, contarás con profesionales dedicados a ofrecerte asesoramiento y defensa jurídica en cuantos problemas de tipo laboral y de seguridad social se te presenten.
Puedes informarte pulsando aquí.
Recuerda que tu afiliación es un dato completamente confidencial.

EL PERMISO DE PATERNIDAD AUMENTA A CINCO SEMANAS

Os informamos que el pasado 4 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado los presupuestos generales para 2018 (Presupuestos Generales para 2018). En elllos se recoge que a partir del 5 de julio los permisos de paternidad pasan a ser de cinco semanas.

Dentro de la extensa ley de presupuestos encontramos un texto que modifica el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 48, ampliando el permiso de paternidad:

«7. En los supuestos de nacimiento de hijo, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento de acuerdo con el artículo 45.1.d), el trabajador tendrá derecho a la suspensión del contrato por paternidad durante cinco semanas, ampliables en los supuestos de parto, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiples en dos días más por cada hijo a partir del segundo….».

Enhorabuena a los que vayáis a ser padres y disfrutar también de la semana adicional.

 

Despido de una compañera de Papel y de un compañero de Producción

2018_despido
El pasado viernes 27 de julio se produjeron dos nuevos despidos en el Centro de Trabajo de Torres de Elorz. Una compañera de la Oficina Técnica de Papel y un compañero de Producción, ambos con muchos años de trabajo en nuestra empresa.
Los dos despidos son disciplinarios y sin derecho a indemnización.
Como en otras ocasiones se ha utilizado la evaluación de desempeño como excusa para el despido y en este caso, además, informes del Departamento de Prevención.
La Sección Sindical ELA se ha puesto a disposición de nuestra compañera y nuestro compañero para ayudarles en todo lo posible.

Queremos aprovechar estas líneas para instar a la Dirección de la Empresa a que se haga cargo de sus responsabilidades legales y reconozca la improcedencia de los despidos lo antes posible sin necesidad de ir a juicio y así acortar la situación de incertidumbre que están viviendo nuestra compañera y nuestro compañero.

No hemos solicitado la adhesión a nuestra petición del resto del Comité de Empresa (CITE-CCOO) como en otras ocasiones.  Esperamos su posicionamiento ante el despido de nuestra compañera y compañero.

 

Te puede interesar:
¿Qué hacer en caso de ser despedido?

Es de suma importancia conocer tus derechos laborales, pero también lo es disponer del respaldo de un servicio jurídico profesional. Afiliándote al sindicato ELA, contarás con profesionales dedicados a ofrecerte asesoramiento y defensa jurídica en cuantos problemas de tipo laboral y de seguridad social se te presenten.
Puedes informarte pulsando aquí.
Recuerda que tu afiliación es un dato completamente confidencial.

¿Qué puedo hacer estando de baja médica?

Venimos observando un cierto desconocimiento de las implicaciones que tiene estar de baja médica y vamos a intentar aclarar algunos conceptos:

2018_forges.jpg

La baja médica o incapacidad temporal, es el periodo que necesitamos para recuperarnos de una enfermedad o un accidente.
A partir del cuarto día de baja, cobramos una prestación, que en nuestro caso, es complementado por la empresa hasta cobrar el 100% del salario (PEMT art.9).

Durante la baja laboral no está permitido realizar trabajo por cuenta propia o ajena y deberé acudirse al médico de cabecera o a la Mutua Laboral para las revisiones con la frecuencia que se establezca. Los incumplimientos en este sentido pueden conllevar importantes sanciones por fraude tanto para la empresa como para el trabajador o trabajadora.

No existen horarios ni una lista de actividades permitidas o prohibidas estando de baja médica, pero deben excluirse todas aquellas actividades que puedan retrasar o dificultar nuestra recuperación. En todo caso, ante cualquier duda razonable deberá ser nuestro médico quien decida.

Actividades como hacer la compra, limpiar y cocinar, pasear, viajar, salir con las amistades, hacer deporte, realizar exámenes, pueden ser compatibles con estar de baja, siempre dependiendo del problema de salud que se tenga y consultando a nuestro médico.

Podéis contactar con la Sección Sindical de ELA para cualquier consulta.

Salud

Demanda en defensa de los Derechos Fundamentales y la Libertad Sindical

Ayer 4 de julio de 2018, en el juzgado Nº4 de la Audiencia de Pamplona, estaba fijada la celebración del juicio por la demanda presentada por los miembros de la Sección Sindical de ELA contra M.Torres DISAU por hechos contra los Derechos Fundamentales y la Libertad Sindical.

Antes de comenzar el juicio la Juez ha presentado un nuevo documento de conciliación elaborado por el Secretario Judicial y que en esta ocasión ha sido aceptado por ambas partes.

Esperamos que la firma de este acuerdo sirva para fijar unas bases de respeto al trabajo de todos los Representantes de los trabajadores.

Leer más

Por alusiones de CCOO

Como contestación al correo enviado a toda la plantilla por CCOO:

En periodos de negociación colectiva nacional o autonómica, la Sección Sindical de ELA, siempre ha solicitado que se adelante parte de la subida salarial a cuenta de lo que se firme en convenio. La experiencia nos dice que la negociación puede alargarse meses incluso después de firmarse un preacuerdo (como ocurrió la última vez).
En enero de este año la Sección Sindical de ELA solicito una subida del 1,5 % a cuenta de lo que marcara el convenio (solicitud que no se aceptó).

Recientemente se llegó a un preacuerdo a nivel nacional para incrementar los sueldos un 2% y en el Convenio del Metal de Navarra parece que se contempla una subida para el 2018 en la misma línea.
El 28 de junio la Sección Sindical de ELA envió un correo volviendo a solicitar una actualización a cuenta de la subida salarial (esta vez del 2%) sin esperar a que se publique el acuerdo.

Leer más